EAPN España y la Plataforma de Infancia firman un acuerdo de colaboración para luchar contra la pobreza infantil
- 2,4 millones de niños y niñas, 1 de cada 3, está en riesgo de pobreza y/o exclusión social en España
Madrid, 18 de junio de 2019. La pobreza infantil en España es un problema estructural. A pesar de que las personas en riesgo de pobreza y exclusión social han disminuido, estas siguen estando por encima de la media de Unión Europea. Situación especialmente preocupante en el caso de niños, niñas y adolescentes, en el que las tasas de pobreza infantil y exclusión social se sitúan en 31,1%, aunque decrecientes, siguen siendo muy elevadas.
Con el objetivo de trabajar de manera conjunta para reducir las cifras de pobreza y exclusión social de niños, niñas y adolescentes, Adolfo Lacuesta, presidente de la Plataforma de Infancia, y Carlos Susías, presidente de la Red Europea de Lucha Contra la Pobreza y la Exclusión Social en el Estado Español (EAPN-ES), han firmado hoy en Madrid un acuerdo marco de colaboración entre las dos entidades.
El objetivo del acuerdo es establecer mecanismos de coordinación y colaboración entre las dos entidades para generar espacios de discusión y reflexión, así como realizar acciones de sensibilización e incidencia política sobre los efectos de la pobreza y la exclusión social en niños, niñas y adolescentes, teniendo carácter prioritario aquellos relacionados con el derecho a la participación infantil y el trabajo entre entidades miembro.
“La pobreza infantil es el principal reto de nuestro país, no sólo por su magnitud, más de 2,4 millones de niños y niñas, 1 de cada 3, en riesgo de pobreza y exclusión social, sino también por el impacto presente y futuro que tiene para estos niños y niñas y para la sociedad en su conjunto. Con este acuerdo queremos formalizar una relación de colaboración que mantenemos desde hace años con la EAPN para luchar contra esta lacra”, explica Adolfo Lacuesta, presidente de la Plataforma de Infancia.
«Cuando hablamos de pobreza en el hogar, la cuestión más lacerante es la pobreza infantil. No vamos a encontrar niños pobres en familias ricas. Necesitamos medidas claras y contundentes para afrontar las consecuencias del empobrecimiento de los niños. La alianza con la Plataforma de Organizaciones de Infancia es especialmente relevante para nosotros como EAPN, puesto que la pobreza no sólo necesita medidas directas para erradicarla, sino complementarias para afrontar las situaciones de pobreza que se presentan en la actualidad», destaca Carlos Susías, presidente de EAPN España.
La Plataforma de Infancia es una red de 67 organizaciones de infancia con la misión de proteger, promover y defender los derechos de niños, niñas y adolescentes conforme a la Convención sobre los Derechos del Niño de Naciones Unidas. Su visión es alcanzar el pleno cumplimiento de sus derechos, integrando el esfuerzo de las organizaciones de infancia y de todos los agentes sociales.
EAPN-ES (Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social en el Estado Español) nace en 1991 y se refunda en 2004 como red de ONG comprometidas por la inclusión social de personas que sufren pobreza y exclusión social. Está compuesta por 19 EAPN autonómicas y 15 entidades de ámbito estatal, todas ellas de carácter no lucrativo y con un componente común: la lucha contra la pobreza y la exclusión social.