En el marco de la conmemoración del Día Universal de los Derechos de la Infancia, el Comité de los Derechos del Niño emitió una declaración en la que manifiesta su especial preocupación por la discriminación hacia las niñas, la infancia con discapacidad, los niños y niñas pertenecientes a minorías étnicas, raciales o religiosas o los que viven en situación de pobreza, sobre todo aquellos que viven en situación de mayor vulnerabilidad como los no nacionales y apátridas.
Del mismo modo, el Comité destacó la falta de registros de nacimiento; la violencia infantil, el impacto que está teniendo en los niños y niñas el cambio climático, las pocas medidas de austeridad; el aumento de la pornografía infantil, el acoso, el terrorismo, la crisis migratoria y el marco legislativo actual relacionadas con niños y niñas que viven en conflicto con la ley, entre otras dificultades que sufre la infancia en la actualidad.
En este sentido, el Comité ha hecho un llamamiento a los Estados para apoyar el Estudio Global sobre niños y niñas privados de libertad y la aplicación universal de la Convención sobre los Derechos del Niño, la cual tiene el potencial para crear un mundo apropiado para los niños y niñas en un futuro próximo. Al mismo tiempo, ha solicitado el compromiso de los Estados, independiente y colectivamente, para que adopten la Convención y hagan de ella el centro de todas sus actividades a favor y junto con los niños y niñas.
Más información
- Descarga la Declaración en el siguiente enlace
- Fuente: Child Rights Connect