Seleccionar página

El Congreso del Tercer Sector de Cataluña reclama más y mejores políticas sociales

25 Mar, 2011 | ACTUALIDAD

Plataforma de Infancia participó como asistentes en mesas temáticas sobre proyectos vinculados a los derechos de los niños y niñas

El III Congreso del Tercer Sector Social de Cataluña finalizó con la lectura de un manifiesto que recoge las seis demandas siguientes dirigidas en el gobierno catalán: 

  • Mantener la inversión económica en políticas sociales
  • Desplegar y aplicar las nuevas leyes sociales aprobadas.
  • Impulsar políticas ambiciosas de lucha contra la pobreza
  • Mejorar los instrumentos de colaboración con las entidades del Tercer Sector
  • Dotar de un marco legal y financiero las entidades del Tercer Sector
  • Reconocer el Tercer Sector como un agente social.

Durante los dos días de celebración del Congreso más de 2.000 personas participaron en las conferencias, coloquios, mesas temáticas y ágroras de experiencias, donde se abordaron, en diferentes formatos, muchos y varios contenidos para hacer más fuerte el Tercer Sector Social en el actual contexto de crisis económica y mejorar la alianza del Tercer Sector Social con los poderes públicos y los otros agentes sociales.

La infancia y adolescencia también tuvo su protagonismo en estos espacios:

En esta mesa temática se presentó el proyecto de participación infantil y juvenil: Y tú, ¿qué opinas?, a cargo de Sònia Martínez, de la Federació d’Entitats d’Atenció i d’Educació a la Infància i l’Adolescència – FEDAIA.

  • Descargar aquí su presentación.

Desde Eduvi Sccl, Àlex Pigem presentó el proyecto sobre infancia, participación y ciudadanía «Reacciona 2.0».

  • Descargar aquí su presentación.

 En el ágora de experiencias también se presentaron propuestas relacionadas con los derechos de la infancia:

  • El Espacio de Reflexión Entorno la Infancia y la Adolescencia (EREIA) de Santa Coloma de Gramenet. Eulàlia Sayrach, Fundació Vidal i Barraquer (FEDAIA)
  • La sensibilización de los Derechos de los Niños mediante las TIC. Anna Millan, Serveis d’Esplai (Fundació Catalana de l’Esplai). (descargar aquí el póster)

En el coloquio La capacidad de incidencia política del tercer sector intervino Marta Arias, Directora de sensibilización y políticas de infancia de UNICEF España.

En la mesa temática «El reto de las TIC» se presentaron también proyectos de interés vinculados a la infancia y adolescencia:

  • «Las herramientas  2.0 para avanzar en la e-inclusión»: Francesc Gasulla, Fundación Esplai (Fundació Catalana de l’Esplai)

Descarga aquí la presentación 

  • Solidaridad 2.0: las redes sociales como herramientas de gestión del cambio en las entidadea sociales: Òscar Velasco, Creu Roja @ovelascob

Descarga aquí la presentación y el resumen

Moderó la mesa Jaume Albaigès de TecnolONGia.org @jaume_albaiges, que ha publicado este post resumen sobre el uso de TIC en el Tercer Sector debatido en el Congreso:

Todas las conferencias y coloquios tuvieron como canal de comunicación twitter.com, con la etiqueta #3congres los asistentes y comunicadores del Congreso publicaron citas de los ponentes y enlaces a sus presentaciones.

El Congreso recoge aquí los impactos mediáticos:

Una quinzena de mitjans de comunicació del país cobreixen la primera jornada del III Congrés

Más información:

Vídeo Tercer Sector Social. Una fuerza emergente en Cataluña

Compartir