Seleccionar página

El Encuentro de Cibercorresponsales celebra su tercera edición

24 Oct, 2014 | ACTUALIDAD

un chico da un taller en el II Encuentro de Ciber

Un chico imparte un taller en el encuentro de 2013

  • Unos 70 chicos y chicas de varias localidades españolas, acompañados por responsables mayores de edad, se reúnen en Alcalá de Henares (Madrid) este fin de semana del 24 al 26 de octubre de 2014 en el III Encuentro de Cibercorresponsales.

La Plataforma de Infancia organiza este Encuentro en el marco del Programa de Participación Infantil Cibercorresponsales. Se trata de una red social de chicas y chicos que sirve como recurso educativo para que ellos y ellas ejerzan su derecho a la libertad de opinión, al acceso y la libertad de expresión y de participación, además es un recurso que facilita la participación de instituciones y la difusión como portal de información útil para que la sociedad conozca la opinión y escuche la voz de niñas, niños y adolescentes, a menudo invisible.

Tras un año publicando sus opiniones y preocupaciones en sus blogs, las y los cibercorresponsales se encuentran para recibir e impartir talleres y charlas, conocerse y divertirse durante un fin de semana.

El programa incluye talleres sobre comunicar para transformar, aprendizaje-servicio, elaborar un programa de radio o editar vídeo.

Lo interesante además es que las propias chicas y chicos también han preparado micro charlas y talleres que tratan sobre el emprendimiento juvenil, el arte, la presión social y la moda, el cine y la discusión sobre asuntos de actualidad.

El encuentro contará con periodistas invitados como Paloma Cortina, de RNE, y Antonio Jimeno, de Cadena 100, que compartirán su experiencia en medios de comunicación y su opinión sobre el papel de la infancia en ellos.

Los grupos participantes son Imagina que es real (radio infantil de Getafe), Foro Joven del Ayuntamiento de Móstoles, Radio Junior de Chiclana, Centro Joven de Alovera (Guadalajara), el proyecto Montando el Local de la Mancomunidad de Mejorada del Campo y Velilla de San Antonio (Madrid), el Centro de Información Juvenil La Salamandra de Sigüenza (Guadalajara), el Consejo Municipal Infantil de Quart de Poblet (Valencia), el Consejo de Infancia y Adolescencia de Alcázar de San Juan (Ciudad Real) y la Agència Jove de Burjassot (Valencia).

Más información

 

Compartir