Seleccionar página

El Fondo de ONG del Área Económica Europea destina más de 4,5 millones a la sociedad civil española para combatir las desigualdades económicas y sociales

12 Jun, 2012 | ACTUALIDAD

IMG_1442_250x.JPGEl Fondo de ONG del Área Económica Europea (EEA), procedente de los tres países integrantes (Islandia, Liechtenstein y Noruega) y que tiene por objetivo reducir las disparidades económicas y sociales, así como reforzar las relaciones entre los estados donantes y los estados beneficiarios destinará un total de 4,5 millones de euros a la sociedad civil española a través de la Plataforma de ONG de Acción Social, Organismo Operador, quien llevará a cabo la propuesta de realización de programas hasta 2015. La infancia es una de las áreas prioritarias de estos fondos. 

En España estos fondos se reciben a través del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, quien aprueba los programas, supervisa su ejecución, realiza los pagos, las intervenciones y las auditorias. 

Cada área desarrollada con cargo a este Fondo cuenta con un Organismo Operador, encargado de realizar una propuesta para su aprobación. Este año, el primero que se desarrolla en España, el Organismo Operador asignado ha sido Plataforma de ONG de Acción Social, a propuesta del Consejo Estatal de ONG de Acción Social. 

El presidente de la Plataforma de ONG de Acción Social, Juan Lara, la Directora General de Servicios para la Familia y la Infancia, María Salomé Adroher y el Chargé d’Affaires a.i. de la Real Embajada de Noruega, Anders Eide, han liderado un encuentro que ha reunido a más de 70 organizaciones no gubernamentales, entre las que se encontraba la Plataforma de Infancia como moderadora de uno de los grupos de debate. Ángel Hernández, director de la Plataforma, se encargó de facilitar el debate sobre el fortalecimiento de las redes y coaliciones.  

Las áreas prioritarias tienen que ser las relacionadas con la exclusión y el Tercer Sector, y, como mínimo, el 10% del presupuesto ha ser destinado a niños y jóvenes en riesgo. La Plataforma de ONG presentó públicamente su propuesta el 7 de junio, que se encuentra actualmente en fase de consulta. Tal y como está formulada podrían optar a ella proyectos de organizaciones no gubernamentales.

El refuerzo del trabajo en redes y en coaliciones, la mejora de la posición del sector y los servicios que presta, el fomento del tejido social, la participación y el compromiso cívico, fueron los asuntos relevantes debatidos en la jornada.

Compartir