Seleccionar página

El gobierno mantiene el porcentaje del 0,7% del IRPF destinado a fines sociales

10 Ene, 2012 | ACTUALIDAD

xsolidaria.jpgA pesar de que el nuevo gobierno del Partido Popular ha anunciado ya recortes en Ayuda Oficial al Desarrollo (AOD), así como otros tijeretazos sociales con la finalidad de lograr el incremento del ingreso en 6.275 euros, algunas subvenciones se mantienen intactas. Es el caso de la convocatoria del IRPF, que se recoge a través de la casilla que los contribuyentes marcan para fines sociales, y que recauda el 0,7% de la cuota íntegra del impuesto sobre la renta de las personas físicas.

Así lo anuncia el boletín oficial del estado del 31 de diciembre, en el que se indica que la cuota está formada por formada por la suma de la cuota íntegra estatal y de la cuota íntegra autonómica o complementaria en los términos previstos.

Es la cuarta convocatoria consecutiva en que se mantiene intacto este porcentaje, después de que en 2009 se pasara del 0’5239% al 0’7%. El año pasado el total del dinero recaudado a través de esta casilla de la declaración de la renta, permitió el reparto entre las organizaciones sin ánimo de lucro de un total de 207,5 millones de euros distribuidos por el Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad.

Según informa el BOE, la liquidación definitiva de este porcentaje para el ejercicio de 2012 se llevará a cabo antes del 30 de abril de 2014, aunque previamente se realiza una liquidación provisional el 30 de noviembre de 2013, que permite iniciar el procedimiento de concesión de subvenciones, de las cuales dependen muchos programas de las entidades sin ánimo de lucro.

La Plataforma de Infancia, que trabaja desde 1997 por el cumplimiento de los derechos de los niños y las niñas, recibe desde hace seis años la subvención de esta convocatoria, que ha destinado a llevar a cabo programas con especial acento a la articulacion de la participación infantil como: la conmemoración del Día Universal de los Derechos de la Infancia, la participación de chicas y chicos en la política nacional de infancia o el programa de Cibercorresponsales.

 

Compartir