La Plataforma de Infancia organiza del 29 al 31 de mayo en Godelleta (Valencia) el IV Encuentro de Cibercorresponsales con la colaboración de la Associació Impuls, (entidad que participa activamente en la iniciativa con el grupo del Consejo Municipal de Participación Infantil de Quart de Poblet -Valencia). El Encuentro es una cita que reúne a niñas, niños y adolescentes que se han involucrado en su Área de Participación Infantil a través de la plataforma web Cibercorresponsales, una red social para chicas y chicos menores de 18 años.
Con 95 personas inscritas, el encuentro se centrará este año en formar a las y los asistentes en cómo generar propuestas para mejorar sus localidades, y en general el país, y cómo transmitir éstas a los partidos políticos y gobiernos.
Para ello, Mario Jordá, vocal de la Junta Directiva de la Plataforma de Infancia, inaugura el encuentro el viernes, 29 de mayo, y en su intervención, además de explicar el trabajo de la Plataforma, dará a conocer cómo la coalición de infancia recoge y eleva a partidos políticos y gobiernos las propuestas sobre infancia realizadas tanto por especialistas de las entidades miembro de la coalición como también de las niñas y niños.
El sábado, 30 de mayo, representantes de organizaciones de la sociedad civil compartirán también su experiencia de generación colectiva de propuestas y de incidencia política desde el ámbito juvenil. Serán David Latorre García, presidente del Consejo de la Juventud de la Comunidad Valenciana y Leopoldo Vicente Soria Villegas, Associació Professionals de Joventut de la Comunitat Valenciana.
A continuación, se desarrollarán los minilabs de Jovesolides, entidad especializada en el emprendimiento, que ha preparado dinámicas de innovación social para entrenar la creatividad, la empatía y la generación de ideas con el objetivo de profundizar sobre las ideas propuestas en el proceso Tengo una idea de la Plataforma de Infancia, en el que se recogieron y enviaron propuestas de niñas y niños de cara a las Elecciones Autonómicas y Municipales.
La tarde del sábado se celebrará una gymkhana fotográfica por la ciudad de Valencia y una velada en la que, las chicas y chicos que quieran, podrán compartir su talento y creatividad rapeando, bailando, contando monólogos u otras actividades de entretenimiento organizadas por ellas y ellos.
El domingo es vuestro
Si los contenidos del sábado los imparten casi todos personas adultas, el domingo es completo para las chicas y chicos. Es momento de escuchar. Las y los participantes han propuesto y organizado talleres sobre cómo cambiar el mundo, cómo hablar en público, sexualidad y géneros, creatividad, baile, dibujo abstracto o redacción de historias.
A medio día se celebrarán los 300 segundos. Se trata de micro charlas de 5 minutos en las que se hablará sobre mundos por descubrir, sobre cómo pensar y no ser una oveja, sobre homofobia, diversidad, acoso escolar, música, apps, YouTube, entre otros temas.
¿Quiénes estarán?
El IV Encuentro de Cibercorresponsales lo impulsa y organiza la Plataforma de Infancia y es una de las iniciativas que se financia gracias a la X Solidaria, así como toda la plataforma de Cibercorresponsales. Es decir, se financia gracias a los contribuyentes que marcan la casilla de Interés General considerada de Interés Social en su declaración de la renta. Con ese gesto, iniciativas de interés social como Cibercorresponsales, se hacen realidad.
Los grupos inscritos son Radio Junior (Chiclana, Cádiz), Información Dejóvenes (Leganés, Madrid), Centro Joven de Alovera (Guadalajara), Colegio SEK El Castillo (Madrid), Imagina que es real (Getafe, Madrid), Hackeando la sociedad (Vila-Real, Castellón), FOJO (Móstoles, Madrid), Consejo de Infancia y Adolescencia de Alcázar de San Juan (Ciudad Real), Consejo Municipal Infantil de Quart de Poblet (Valencia), Dinamizadores/as tricantinos escolares (Tres Cantos, Madrid), Comisión de Participación Adolescente de Alcalá de Henares (Madrid) y Montando El Local (Mejorada del Campo y Velilla de San Antonio (Madrid).
De las 95 personas inscritas, 77 son chicas y chicos menores de 18 años y 18 son personas adultas, acompañantes y responsables de cada grupo.
Por otra parte, el encuentro se celebra en la Casa Don Bosco de Godelleta, una instalación vinculada a la Confederación Don Bosco, entidad miembro de la Plataforma de Infanca.
Artículos relacionados:
- La Plataforma de Infancia convoca el IV Encuentro de Cibercorresponsales
- Tengo una idea. Propuestas de niñas y niños realizadas durante el proceso de participación desarrollado por la Plataforma de Infancia para las Elecciones Autonómicas y Municipales