El movimiento asociativo del autismo reclama una mirada positiva y respetuosa con la diversidad
Madrid, 2 de abril de 2019.
Hoy, 2 de abril, se celebra el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, una fecha instaurada por la Asamblea General de la ONU en 2007 para poner de relieve la necesidad de contribuir a la mejora de la calidad de vida de las personas con trastorno del espectro del autismo (TEA). Desde entonces, cada año, el movimiento asociativo del autismo en España pone en marcha, en coordinación con Autismo Europa, una campaña de sensibilización con el objetivo de promover una imagen real y positiva de las personas con trastorno del espectro del autismo que contribuya a visibilizar su realidad y necesidades, así como su talento y sus capacidades.
Este año, la campaña tiene como lema “I ∞ autismo. Una dinámica nueva para el autismo” y busca promover un acercamiento al autismo desde una mirada diferente, positiva y respetuosa con la diversidad. En este sentido, los principales objetivos que se persiguen con esta, financiada por Fundación ONCE y el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, son:
- Aumentar la concienciación social sobre el autismo y promover un mejor conocimiento de cómo todos podemos contribuir a la inclusión de las personas con TEA.
- Aumentar la concienciación de los representantes políticos en torno al TEA, especialmente de cara a las Elecciones Generales, al Parlamento Europeo y a las elecciones autonómicas y locales, con el fin de incluyan las principales demandas del colectivo en sus programas electorales.
- Reclamar la aprobación y puesta en marcha del Plan de acción de la Estrategia Española en TEA, estableciendo los recursos necesarios y fijando un calendario en el que se prioricen las acciones más urgentes, así como de una Estrategia Europea en autismo que promueva la total implantación de la Convención de Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.
Actos conmemorativos a nivel nacional
Con el fin de visibilizar estos objetivos, la Confederación Autismo España y la Confederación Española de Autismo FESPAU han organizado hoy dos actos:
- Acto institucional. Tendrá lugar de 12.30 a 13.30h en el Congreso de los Diputados, y seráinaugurado por su presidenta, Ana Pastor. Contará con la asistencia de la ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, María Luisa Carcedo; los presidentes de las tres confederaciones que representan al movimiento asociativo del autismo a nivel estatal (Miguel Ángel de Casas, de la Confederación Autismo España; Pedro Ugarte, de la Confederación Española de Autismo FESPAU, y Paloma Martínez, de la Confederación Asperger España) y personas con TEA y sus familias, que trasladarán a la clase política las principales reivindicaciones del colectivo.
- Concierto Solidario. De 17 a 21h, en la Plaza del Callao de Madrid, con la colaboración del Ayuntamiento de la capital. Una fiesta solidaria con las personas con TEA y sus familias, que será conducida por Jimeno, presentador del espacio “Los niños y Jimeno” en el programa “Buenos días, Javi y Mar” de Cadena 100. Actuaciones musicales de diversos géneros, actividades infantiles y otras muchas sorpresas amenizarán la tarde a los asistentes. Entre las colaboraciones confirmadas, destacan las de David de María, Efecto Mariposa, Conchita, Cantajuego, Isma Romero, Siloé, Ana Susmozas o Johann Sebastian. Además, las pantallas de El Corte Inglés de Callao y el Palacio de la Prensa mostrarán durante el concierto la imagen gráfica de la campaña “I ∞ autismo. Una dinámica nueva para el autismo”.
Acción viral
En un día como hoy, el movimiento asociativo insta a la sociedad a “hacer un gesto” por el autismo y sumarse a la acción viral de la campaña, subiendo a redes sociales una foto o un vídeo haciendo el gesto de infinito de la manera más creativa y original, junto al hashtag #DiaMundialAutismo.
La actriz Nadia de Santiago, conocida por películas como Las 13 rosas (papel por el que fue nominada al Goya a mejor actriz revelación) o series como Amar en tiempos revueltos o la exitosa Las chicas del cable, protagoniza el spot de la campaña junto a su hermano Adri, invitando a construir entre todos una sociedad comprometida con las personas con autismo. En el vídeo, que ha contado con la colaboración del Colegio Concertado de Educación Especial CEPRI, Nadia está acompañada de personas con TEA, familiares y profesionales.
Ilumínalo de azul
En el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, el movimiento asociativo promueve también la iluminación en azul de edificios y monumentos emblemáticos de toda España, como muestra de solidaridad con las personas con autismo y sus familias. Se suma así a la iniciativa mundial conocida como Light It Up Blue (Ilumínalo de azul).
Ya son más de 300 los edificios y monumentos de nuestro país que han confirmado que se teñirán de azul esta tarde-noche. Entre otros, edificios de titularidad estatal como el Congreso de los Diputados, la Biblioteca Nacional, la Alhambra de Granada o el Puente de la Constitución de 1812, en Cádiz; numerosos ayuntamientos de toda España, como el de Albacete, el de Cáceres, el de Huelva o el de Pamplona; y edificios y monumentos emblemáticos como la Torre de Hércules, de A Coruña; la Torre Glories, la Sagrada Familia, el Pueblo Español y el Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona (MACBA), en Barcelona; el Arco de Santa María, en Burgos; el Palacio de la Merced- Diputación de Córdoba; la Muralla de Lugo; la Real Casa de Correos (sede de la Comunidad de Madrid), la Puerta de Alcalá, la Fuente de Cibeles, el CaixaForum y el Wizink Center, en Madrid; las Cuevas de Nerja, en Málaga; el Parlamento de Navarra; la Diputación de Palencia; la Catedral de Palma de Mallorca; el Acueducto de Segovia; la Torre del Oro, de Sevilla; la Cúpula del Milenio, en Valladolid y el Palacio de la Aljafería, en Zaragoza. Mención especial merece el Buque Escuela Juan Sebastián Elcano, que también se iluminará de azul como muestra de solidaridad con las personas con TEA y sus familias.
Colaboración de AENA y Exterior Plus
En el marco de la celebración del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, empresas como AENA y Exterior Plus colaboran con Autismo España para visibilizar la campaña de este año en aeropuertos y estaciones de tren, respectivamente.
AENA, el primer operador aeroportuario del mundo por número de pasajeros, cede las pantallas de gran parte de los aeropuertos de la red para mostrar la gráfica de la campaña “I ∞ autismo. Una nueva dinámica para el autismo”. Además, cinco de los aeropuertos iluminarán de azul sus torres de control, en el marco de la iniciativa Light It Up Blue. Se trata de los de A Coruña, Fuerteventura, Gran Canaria, Ibiza y Málaga.
La compañía de comunicación exterior Exterior Plus, por su parte, vuelve a colaborar con Autismo España en la sensibilización y concienciación sobre el TEA, cediendo los espacios publicitarios de los que son titulares en estaciones de tren para visibilizar la campaña del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo 2019.
Además de AENA y Exterior Plus, cada año son más las empresas de todos los sectores que muestran su solidaridad con las personas con TEA y sus familias, a través de diferentes iniciativas solidarias. Pueden consultarse en la web www.diamundialautismo.com