La infancia ante las elecciones europeas  

Jornada Políticas Europeas para la infancia


La infancia ante las elecciones europeas


Vota por la infancia #ChildRightsChampion


La jornada informará sobre la campaña “Vote por la Infancia”; contextualizará las necesidades políticas en cuanto infancia, y su concreción en España; y establecerá un debate entre las 7 agrupaciones políticas españolas con representación en el parlamento europeo; incluyendo una sesión de micrófono abierto donde la sociedad civil asistente podre interpelar directamente a los candidatos en cuanto a las políticas europeas en clave de infancia.  Centro Cultural Galileo Calle de Fernando el Católico, 35, 28015 Madrid

Información e inscripción

Vota por la infancia, es una campaña para que los futuros europarlamentarios se comprometan con la Infancia. Para ello animamos a los candidatos/as a ser ¡Un #ChildRightsChampion!

Documento en español

 Las y los futuros eurodiputados pueden garantizar que la UE cumpla sus compromisos con la infancia:
  1. Restableciendo el Intergrupo del Parlamento Europeo sobre los Derechos de la Infancia y trabajan junto con las niñas y niños, la sociedad civil y las organizaciones internacionales para construir una agenda interna y externa más integral para la infancia.
  2. Garantizando que el próximo presupuesto a largo plazo de la UE invierta en la infancia y en áreas que la impacten, particularmente a través de la política de cohesión (Fondo Social Europeo + y Fondo Regional y Europeo de Desarrollo), el Instrumento de Vecindad, Desarrollo y Cooperación Internacional, el Fondo de Asilo y Migración, el Instrumento para la Asistencia a la Pre-adhesión y los fondos de Derechos y Valores , así como  el programa Erasmus +.
  3. Asegurando que la UE adopta la Garantía Infantil para que las niñas y los niños en situación de pobreza o socialmente excluidos de Europa puedan acceder a los servicios básicos.
  4. Comprometiéndose a que los partidos políticos se involucren y escuchen a las niñas y niños brindándoles información amigable acerca de las políticas que les afectan, brindándoles oportunidades para que compartan sus puntos de vista y alentándolos a que den su opinión sobre los servicios que utilizan.
  5. Garantizando que el nuevo Parlamento Europeo promueve y protege los derechos de las niñas y niños, independientemente de su origen o su situación migratoria.
  6. Asegurando que el nuevo Parlamento Europeo propone una estrategia integral de la UE para acabar con todas las formas de desigualdad, segregación, discriminación y violencia contra la infancia, incluidas las niñas y las jóvenes, en todas partes.
  7. Contribuyendo a que el Parlamento Europeo defienda las políticas nacionales e internacionales que respeten los derechos de la infancia proporcionando sistemas integrales de protección infantil, apoyando la transición del sistema hacia la atención familiar y comunitaria, protegiendo a la niñez en situación en conflicto e invirtiendo en la infancia para que pueda sobrevivir y prosperar.
Para adherirse a la campaña o para más información: www.childrightsmanifesto.eu .