Cuenta la leyenda que la villa de Montblanc estaba siendo aterrorizada por un colosal dragón. Los vecinos tuvieron que buscar una forma de mantenerlo apartado de las murallas y empezaron dándole de comer animales y, por último, no tuvieron más remedio que sacrificar a los propios habitantes. Se metieron los nombres de todos en un puchero, también el del rey, y el de su hija la princesa, y cada día una mano inocente decidía quien moriría la mañana siguiente. Y una tarde la escogida fue la princesa. Dicen unos que el rey lloró y suplicó a sus súbditos por la vida de su hija, pero que de nada le sirvió, ya que no era el único padre desconsolado. La joven salió de las murallas y se dirigió hacia su triste destino.
Cuando el terrible dragón avanzaba hacia ella, surgió entre la bruma un caballero sobre un caballo blanco que arremetió contra la bestia. Allí, a la vista de todos, el caballero remató a la bestia de un certero golpe de lanza. En aquel mismo instante creció un rosal y de sus ramas brotaron rojas rosas. Jorge, o Jordi, o George, o Giorgios, que es como se llamaba el caballero, obsequió a la princesa con una de esas rosas.
En algunos lugares de España es costumbre que cada 23 de abril los hombres regalen rosas a las mujeres, como si de un caballero y una princesa se trataran. Ellas les regalan un libro, recordando el enterramiento y fallecimiento respectivamente de dos grandes de la literatura: Cervantes y Shakespeare.
Desde la Plataforma de Infancia aprovechamos la celebración del Día Internacional del Libro para compartir contigo algunas historias que desde la imaginación ayudarán a niños y a niñas a comprender situaciones cotidianas pero importantes de la vida a través de la educación.
Para superar los malos momentos y vivir emocionantes aventuras, Lina cuenta con Esmeralda, un dragón que es más que una mascota. Pero todos quieren separarlas. ¿Conseguirán seguir juntas? Acompáñalas en esta fantástica aventura a través de este estupendo comic, Esmeralda. Rumbo al horizonte de la autora e ilustradora Sara Rojo.
¡No dejes que la paloma conduzca el autobús! Es un relato de Mo Willems que refleja muy bien un aspecto del comportamiento de algunos niños y niñas cuando se han empecinado con algo y llega el momento inminente de que aprendan a decir No.
Para trabajar el autoconcepto y los valores nada mejor que el cuento ¡Me gusto como soy! Se trata de una historia de la autora e ilustradora Nancy Carlson, que a través del personaje de una cerdita, se describe como es, lo que le gusta hacer y cuando algo no le sale lo vuelve a intentar, que si se cae se levanta…cuando se despierta por la mañanas siempre se dice: «¡Qué tal, preciosa!».
Si conoces algun cuento infantil de esos que ayudan a educar, no dejes de recomendarlo enviando un mensaje a la Plataforma de Infancia a la dirección comunicacion@localhost/plataforma-infancia/ y nosotros nos encargaremos de que se conozca en muchos otros lugares y sobre todo, que llegue a muchos niños y niñas.
Gracias por compartirlo y sigue soñando a través de los cuentos…