Alumnos y alumnas de colegios de toda España han ido esta mañana al Congreso de los Diputados a pedir a los políticos que se involucren en la lucha por el Derecho a la Educación de todas las personas del mundo.
Ha sido en el acto estatal de la Coalición Española de la Campaña Mundial por la Educación, con el que se cierran una treintena de eventos que se han desarrollado por todo el territorio español por parte de la sociedad civil para llamar la atención de representantes políticos sobre la necesidad de comprometerse con el Derecho a la Educación en el mundo. El evento ha estado presidido por Carlos Aragonés, presidente de la Comisión de Cooperación Internacional para el Desarrollo, junto a Miguel Ramis, presidente de la Comisión de Educación.
Este año 2015 es un momento histórico. En el año 2000 en el Foro Mundial sobre la Educación, celebrado en Dakar (Senegal), gobiernos del mundo y representantes de las organizaciones internacionales se comprometieron a lograr la Educación para Todos y Todas (EPT) en 2015. El pasado mes de abril se presentó en la UNESCO el Informe de la Educación para Todos (EPT) 2015. Logros y desafíos, cuyos datos mostraron que sólo uno de cada tres países del mundo han alcanzado la totalidad de los objetivos de la Educación para Todos, y tan sólo la mitad de ellos alcanzaron el objetivo en el que se centraba la máxima atención: la escolarización universal de todos los niños y niñas en edad de cursar la enseñanza primaria.
La Coalición Española de la Campaña Mundial por la Educación está formada por Ayuda en Acción, Educo y Entreculturas, quien asume la coordinación de la misma. A escala estatal participan en la SAME muchos otros organismos y ONG, entre las que se encuentra Plan Internacional. La Campaña Mundial por la Educación es una coalición internacional formada por ONG, sindicatos del entorno educativo, centros escolares y movimientos sociales de muy diverso signo comprometido con la consecución del derecho a una educación de calidad para todas las personas en el mundo. A través de la Semana de Acción Mundial por la Educación, está presente en más de 100 países.Logros y retos pendientes
Más información
La fuente original y ampliada de esta información está en la web de Plan España