La conferencia «A quién le importa? Plan de trabajo de una Recomendación para combatir la pobreza infantil «, organizada por la Presidencia belga de la UE en colaboración con la Fundación Rey Balduino, UNICEF y Eurochild, terminó el 3 de septiembre con la firma de una declaración por parte de las tres presidencias de la UE (España, Bélgica y Hungría) pidiendo una prioridad especial de la Unión Europea a la pobreza infantil y el bienestar, especialmente en este período de crisis económica.
La declaración fue firmada por el secretario de Estado belga para la integración social y lucha contra la pobreza y el anfitrión de la conferencia, Philippe Courard, el director general de Política Social, de las Familias y de la Infancia del Ministerio de Sanidad y Política Social, Juan Carlos Mato, y el húngaro Secretario de Estado encargado de pobreza infantil, Zoltán Balog.
Trescientos expertos en pobreza infantil y el bienestar de los niños y niñas debatieron tres temas principales:
- contar con recursos suficientes,
- garantizar el acceso a servicios de calidad, y
- asegurar la participación activa y la inclusión de los niños y los jóvenes.
Todos los participantes tomaron parte en las discusiones (usando el concepto de Town Hall), lo que permitió un debate rico y el fortalecimiento de las recomendaciones que figuran en el documento de antecedentes. Se prestó especial atención a las voces de los niños: los niños de Chipre, Bulgaria y Portugal también participaron en el evento, con los mensajes que habían discutido en el Encuentro de Eurochild celebrado en julio de 2010.
La Presidencia belga ha señalado la pobreza infantil y el bienestar como una prioridad. La declaración es un paso importante hacia una Recomendación Europea que fijará los objetivos de política y mecanismos de seguimiento para medir los progresos realizados en la UE-27.
El Comisario Europeo de Empleo, Asuntos Sociales e Igualdad de Oportunidades, László Andor, se comprometió en su mensaje de vídeo a adoptar una recomendación en 2011. La declaración de apoyo de la Presidencia trío de la UE dará un impulso importante.
El Secretario General Eurochild Jana Hainsworth, declaró tras de la conferencia:
«Estamos encantados de haber conseguido tan alto nivel político de compromiso para priorizar la lucha contra la pobreza y la exclusión social. Pero sólo lo celebraremos si los gobiernos locales, regionales y nacionales comienzan a reconocer que una reducción del gasto en los niños y las familias no tiene sentido. En toda la UE se nos dice que la educación, servicios comunitarios, organizaciones juveniles, centros familiares, la participación de proyectos de los niños … son las partidas más afectadas por los recortes presupuestarios. Es exactamente este tipo de servicios los que permitirán ahorrar costes en el futuro y asegurar que cada niño puede alcanzar su máximo potencial».
Eurochild pide ahora que todos los ciudadanos europeos apoyen la campaña «End Child Poverty!», que tiene como objetivo ejercer presión política de los líderes de Europa para apoyar la recomendación de la UE contra la pobreza infantil.
Para saber más…
- Lee aquí el comunicado de prensa de Eurochild (en inglés).
- Noticia en ABC España
- Visita la web de la Campaña «End Child Poverty Now!«
- Participa en la campaña «¿Nos la jugamos o lo cambiamos?» de Plataforma de Infancia.