Seleccionar página

España es el cuarto país de la UE con más desigualdad infantil

19 Abr, 2016 | ACTUALIDAD

unicef_desigualdad

Imagen propiedad de UNICEF Comité Español

La desigualdad infantil en España en función de los ingresos de las familias nos sitúa a la cola de los países desarrollados.
Somos el sexto país con más desigualdad infantil en materia económica de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), y el cuarto de la Unión Europea (UE), tan solo por delante de Rumanía, Bulgaria y Grecia.

Así lo demuestra nuestro informe Equidad para los niños. El caso de España, que presentamos en el Congreso de los Diputados para pedir a los políticos que incluyan la desigualdad infantil entre los temas prioritarios de las recién creadas comisiones de infancia en el Congreso y el Senado.

Más de un tercio de los niños españoles vive en riesgo de pobreza o exclusión social pero, pese a ello, España es el país de la UE que menos porcentaje del PIB dedica a las prestaciones monetarias para familias e infancia: un 0,5%, menos de un tercio de la media europea.

También es uno de los países con menos gasto en protección social a los niños y sus familias, con el 1,4% del PIB, frente al 2,3% de la media comunitaria, el 3,7% de Dinamarca, el 3% de Irlanda o el 2,5% de Francia.

Por otra parte, aunque los datos son mejores y nos sitúan en la media de países de la OCDE en cuanto a desigualdad infantil en salud y educación, en términos de satisfacción vital la desigualdad ha crecido en los últimos años, afectando especialmente a las niñas y el colectivo infantil de inmigrantes.

La desigualdad tiene rostro de niño

Las desigualdades sociales están determinando el presente y el futuro de los niños y niñas en España. Desde UNICEF queremos alertar de que una parte esencial de nuestra sociedad está quedando al margen de las oportunidades que sí disfrutan otros niños en nuestro país.

“No hay ninguna posibilidad de cumplir los derechos de los niños si no hay un esfuerzo decidido de los gobiernos para reducir la brecha que separa a unos niños de otros”, ha afirmado Carmelo Angulo, presidente de UNICEF Comité Español.

“Hacer frente a las desigualdades sociales que afectan a la infancia debe ser una pieza clave en todas las políticas relacionadas con los niños y su bienestar económico, social y emocional”.

Más información

Compartir