Seleccionar página

UNICEF presenta el Estado Mundial de la Infancia 2016

28 Jun, 2016 | ACTUALIDAD

Estado-Mundial-Infancia-2016-791x413

 

El Estado Mundial de la Infancia 2016, el principal informe anual de UNICEF, describe un panorama desolador para el futuro de las niñas y niños en situación de mayor pobreza en el mundo, si los gobiernos, los donantes, las empresas y las organizaciones internacionales no aceleran los esfuerzos para dar respuesta a sus necesidades básicas.

Si continúan las tendencias actuales, 69 millones de niñas y niños morirán debido a causas evitables de aquí a 2030, la fecha límite para los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), a menos que el mundo concentre sus esfuerzos en la situación de los niños más vulnerables.

Así lo demuestra el informe anual de UNICEF, Estado Mundial de la Infancia, en el que alertan de que, a pesar de los avances conseguidos, el mundo sigue siendo un lugar muy injusto para millones de niñas y niños que se enfrentan a una vida de pobreza y de falta de oportunidades.

Algunas de las cifras más preocupantes que recoge el estudio:

  • En 2015, más del 80% de la mayoría de las muertes infantiles ocurrieron en Asia meridional África subsahariana.
  • El número de niños que no asisten a la escuela ha aumentado desde 2011. Unos 124 millones de niños no acceden a educación primaria y secundaria.
  • En 2030750 millones de niñas se habrán casado siendo aún niñas.
  • En 2030167 millones de niñas y niños seguirán viviendo en la pobreza.

En España, la tasa de riesgo de pobreza o exclusión social de los niños y niñas en 2015 fue del 34,4%. Además, el riesgo de pobreza económica de niños nacidos en familias de padres migrantes alcanza el 60,3%.

Accede al informe https://www.unicef.es/sites/www.unicef.es/files/estado_mundial_de_la_infancia_2016.pdf

Compartir