El 30 de mayo, la Asociación de Usuarios de Medios de Madrid (ATR) , organizó la celebración de una gala para la entrega de Premios ATR 2013 en la que reconocieron, entre otros, a Cibercorresponsales, el programa de la Plataforma de Infancia, como la mejor iniciativa multimedia. Cibercorresponsales es una red social de jóvenes periodistas (menores de 18 años), en donde se publican las opiniones de los chicos y chicas, especialmente aquellos asuntos que les afectan: motivaciones, hobbies, reivindicaciones, ideas, preocupaciones, entre otros. En la actualidad más de 1.000 jóvenes participan, con casi 5.000 artículos publicados desde su nacimiento, que día a día suman más contenidos a la red.
¿Cual es el secreto del éxito de Cibercorresponsales?
Los y las jóvenes son los protagonistas. Es un colectivo capaz de crear, construir, inventar, resolver y, sobre todo, de aportar el mejor potencial de contenidos a la sociedad desde una perspectiva fresca, original y auténtica. En Cibercorresponsales los chicos y las chicas expresan sus intereses y preocupaciones, opinan, conocen distintos puntos de vista, se informan y suman esfuerzos con personas de inquietudes similares. Además, aprenden a hacerlo de forma segura, sana y responsable. Es un espacio donde se rompen los tópicos que existen acerca de la adolescencia; donde comparten lo que saben y sensibilizan a la sociedad y a otros chicos y chicas de su edad sobre los problemas del mundo; donde se divierten, aprenden y conozcen a más jóvenes de su edad en un entorno seguro. Un lugar donde la sociedad tiene por fin la oportunidad de escucharles y de conocer su opiniones sobre las cosas contadas directamente por ellos mismos. Son innumerables los artículos que hablan de los resultados de esta red, pero si deseas conocer un resumen bastante breve de lo puedes encontrar en ella, no te pierdas «Cosas flipantes que pasan en cibercorresponsales: solidaridad».
¿Y cómo estuvo la gala de la entrega de los premios?
Para el equipo de la Plataforma de Infancia y para los cibercorresponsales estuvo ¡super emocionante! El premio lo recogió Julia Aguiar Banxauli, una joven cibercorresponsal de 16 años que ejerció de portavoz del grupo. En su discurso, afirmaba:«Este premio no sólo significa el esfuerzo: es una gran oportunidad para hacer ver que, como jóvenes, también formamos parte de esta sociedad en la que vivimos. También opinamos, también enseñamos y también soñamos. Aunque resulta difícil hacernos un hueco en tantas cosas que se creen de adultos, con Cibercorresponsales sentimos que conseguimos voz. A diferencia del pensamiento generalizado, no sólo pensamos en salir o en diversión». Junto a ella, nuestros compañeros y responsables del Programa Cibercorresponsales, David y Olga, subieron para acompañar a Julia y agradecer el reconocimiento otorgado por ATR Madrid.
Entre el público estuvieron presentes cibercorresponsales de los grupos de Mejorada del Campo, Velilla de de San Antonio, Getafe, Móstoles y Leganés. Algunas de las personas representantes de las organizaciones socias y miembros de la Junta Directiva y de la Secretaría Técnica de la Plataforma de Infancia no se quisieron perder la cita…ahí estuvimos! ?
Entre los premiados se encontraban también personalidades del mundo de la comunicación como Ana Blanco (presentadora de Telediario 1), Carlos Sobera (presentador de muchos concursos), Pedro García Aguado (presentador de «Hermano mayor») o Luis del Olmo (famoso profesional de la radio). Todos ellos se conviertieron en el blanco de los cibercorresponsales que pudieron estar presentes en la gala y que no perdieron ni un segundo de su tiempo para hacer fotos, pedir autógrafos, entrevistas, hablar con ellos y poder hacer un reportaje en condiciones como la ocasión lo ameritaba.
¿Y qué vamos a hacer ahora?
¡Pues, seguir celebrándolo! haciendo lo mejor que podamos en el trabajo diario, transformando Cibercorresponsales en un lugar cada día más ajustado a lo que lo quieren los chicos y las chicas, adecuándolo a los nuevos tiempos, creciendo en número de jóvenes, guías, amigos y recursos, en la medida de lo posible….y visibilizando por encima de todo su voz…que para esto se creó la red.
Gracias a todos los que nos habéis acompañado durante este fructífero camino 😉