Seleccionar página

Exigimos que se tomen las medidas necesarias para garantizar el suministro eléctrico en la Cañada Real Galiana

18 Dic, 2020 | INCIDENCIA

Más de 1800 niños y niñas se están viendo afectados por el corte del suministro eléctrico en la Cañada Real. En las últimas semanas se han producido casos de intoxicaciones ante la necesidad de utilizar formas alternativas para calentarse y se han dado síntomas de congelación en bebés

Madrid, 18 diciembre 2020. En una carta enviada por Carles López Picó, presidente de la Plataforma de Infancia a José Luis Martínez-Almeida, alcalde de Madrid; Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid y a Pablo Iglesias, ministro de Derechos Sociales y Agenda 2030, se denuncia la situación que vienen sufriendo desde octubre de 2020 los niños y niñas de la Cañada Real Galiana por el corte del suministro eléctrico.

Dentro de la Cañada Real, concretamente en los sectores 5 y 6, viven 1812 niños y niñas que están viendo afectados sus derechos por esta falta de acceso al suministro eléctrico. Esta situación vulnera derechos fundamentales, recogidos en la Convención sobre los Derechos del Niño, como son el interés superior del niño, el derecho al desarrollo y la supervivencia, el derecho a la salud, a disfrutar de un nivel de vida adecuado, el derecho a la educación o el derecho al juego. Tal y como explica López Picó en la carta, “las organizaciones de infancia somos muy conscientes de la importancia de los primeros años de vida de los niños y niñas, cruciales para su desarrollo, bienestar y salud el resto de su vida.”

Además, tal y como señaló el Defensor del Pueblo en un estudio de 2017 sobre la protección a los consumidores vulnerables en materia de energía eléctrica, las administraciones implicadas tienen la obligación de garantizar energía eléctrica accesible y asequible a las personas en su vivienda habitual.

La Organización Mundial de la Salud incide en que el acceso al suministro eléctrico es un elemento esencial para una vivienda digna y un requisito previo para una buena salud. Según la información proporcionada por asociaciones de vecinos de la zona afectada de la Cañada Real, estas últimas semanas se han producido casos de intoxicaciones ante la necesidad de utilizar formas alternativas para calentarse y se han dado síntomas de congelación en bebés.

A comienzos de 2020, Philip Alston, Relator Especial de Naciones Unidas sobre la extrema pobreza y los derechos humanos ya alertaba en un informe tras su visita a España, de su preocupación por la situación de la Cañada Real. Durante estos últimos meses, esta situación se ha hecho insostenible, agravada por las bajas temperaturas.

Por todo ello, y en su papel de protección, promoción y defensa de los derechos de los niños y niñas conforme a la Convención sobre los Derechos del Niño de Naciones Unidas, la Plataforma de Infancia traslada en la carta a los responsables de las diferentes administraciones la preocupación por la situación que están viviendo los niños, niñas y jóvenes que se encuentran en la Cañada Real Galiana, esperando que tomen las medidas necesarias para garantizarles unas condiciones de vida adecuadas y el cumplimiento de sus derechos.

Compartir