Extremadura se ha sumado al teléfono único europeo especializado en la atención a niños, niñas y adolescentes 116111, mediante un acuerdo de la Consejería de Salud y Política Social con la Fundación de Ayuda a Niños y Adolescentes en Riesgo (ANAR).
Se trata de un teléfono en el que se escucha a los niños, las niñas y adolescentes necesitados de atención y ayuda, que pueden hablar de sus preocupaciones de manera gratuita y confidencial, y al que pueden recurrir las 24 horas del día, todos los días del año.
El teléfono está atendido por psicólogos/as, abogados/as y trabajadores/as sociales que facilitan a los niños, niñas y adolescentes un espacio seguro en el que se sientan escuchados, orientándoles en sus problemas y ayudándoles a encontrar una solución. Al mismo tiempo, previenen situaciones de riesgo y sirve para proteger al menor, cuando la situación lo requiere, se activa la red de recursos especializados en infancia existentes en el municipio o en la región, y se ofrece también apoyo emocional al niño/a, informándole sobre sus derechos.
Las situaciones que los niños, niñas y jóvenes suelen comunicar a este teléfono son las dificultades en las relaciones con miembros de la familia, problemas relacionados con trastornos psicológicos por procesos de separación y divorcios conflictivos, violencia de género contra la madre o dificultades económicas.
El director de Programas de la Fundación ANAR, Benjamín Ballesteros, explicó que el número 116111 funciona en todos los países de la Unión Europea desde el año 2010, y destacó que en 2012 se recibieron 17.794 llamadas de menores en Extremadura, correspondientes a entre 400 y 500 niños, niñas y adolescentes, también indico que en virtud del acuerdo suscrito con el Gobierno extremeño a partir de ahora existirá una mayor coordinación en la prestación de este servicio y se emitirán informes periódicos sobre la situación de los menores en la comunidad autónoma de Extremadura.