Madrid,Ā 21Ā de enero de 2022. – En el marco de su acción de incidencia polĆtica, FIAPAS participó en el trĆ”mite de audiencia pĆŗblica durante la elaboración del Real Decreto por el que se regula el Bono Alquiler Joven y el Plan Estatal de Vivienda 2022-2025 y las aportaciones realizadas han sido incorporadas al texto definitivo.
Entre otras propuestas,Ā FIAPAS habĆa incidido en que a la hora de establecer los umbrales de renta para acceder a los programas de ayudas se tuviera en consideración la presencia de un grado de discapacidad igual o superior al 33% tambiĆ©n en el caso de las personas con discapacidad sensorial.
AdemÔs, insistió en la consideración de la accesibilidad como clave para permitir el uso de la vivienda y los espacios comunes por parte de las personas mayores y de las personas con discapacidad en condiciones de seguridad y comodidad y de la forma mÔs autónoma y natural posible.
Asimismo, se ha incorporado en la norma la obligación de accesibilidad en las edificaciones de las promociones o procedentes de rehabilitación de edificios objetos del programa de fomento de alojamientos temporales, de modelos de cohousing, de viviendas intergeneracionales y modalidades similares.
Se ha incorporado tambiĆ©n la previsión de cuantĆas adicionales para obras de accesibilidad en el programa de Incremento del parque pĆŗblico de vivienda en el programa de puesta a disposición de viviendas de la SAREB y de entidades pĆŗblicas para su alquiler como vivienda social y en el programa de fomento de la puesta a disposición de las comunidades autónomas y ayuntamientos de viviendas para su alquiler como vivienda asequible o social.
FIAPAS rececuerda que, conforme a lo establecido en el Código Técnico de la Edificación, la accesibilidad auditiva para las personas con sordera forma parte de las condiciones de accesibilidad de las edificaciones.
Por último, cabe señalar, que como parte de la acción de FIAPAS en favor de los derechos de las personas con discapacidad en materia de vivienda, también se han realizado aportaciones al Anteproyecto de Ley por el derecho a la vivienda, que actualmente se encuentra en tramitación.
Datos población con sorderaĀ
- En EspaƱa hayĀ 064.000 personas con una discapacidad auditivade distinto tipo y grado. De ellas, mĆ”s del 97% utiliza la lengua oral para comunicarse y, en su mayorĆa, son usuarias de prótesis auditivas (audĆfonos y/o implantes). (Encuesta de Discapacidad, AutonomĆa Personal y Situaciones de Dependencia. 2008 ā INE)
- El 50% de adolescentes y jóvenes entre 12 y 35 aƱos de edad en los paĆses mĆ”s desarrollados estĆ”n en riesgo de presentar una pĆ©rdida de audición por su sobrexposición al ruido en contextos recreativos. (Organización Mundial de la Salud)