La prestigiosa revista Forbes publicó en su edición digital un artículo sobre Miguel Comín, director y co-fundador de la Fundación Alia2, en el que se destaca su labor al frente de esta entidad dedicada a crear un internet más seguro para los/as niños/as y adolescentes.
El emprendimiento social y sus esfuerzos para conseguir normativas que faciliten el seguimiento del cumplimiento de la ley de las actividades ‘on-line’ perjudiciales para las y los menores son dos de los aspectos más destacados de la publicación.
En el artículo de Forbes, Comín ha explicado que la preocupación por los efectos que el uso de las nuevas tecnologías tenía en los más jóvenes es la razón que lo llevó a crear la Fundación Alia2 en el año 2009.
Comín afirmó que la Fundación Alia2 centra su actuación en cinco estrategias para anticiparse a los riesgos que surgen en la Red, riesgos que “evolucionan semanalmente”, ha señalado.
Las estrategias de Fundación Alia2 se basan en crear herramientas tecnológicas, tanto de detección de pornografía infantil como de denuncia de abusos en la red, educar a padres, madres e hijos/as en el uso responsable, aprovechar la red y las redes, solidificar su marco legal en el ámbito nacional e internacional y fomentar su uso saludable.
Fundación Alia2 trabaja para unir sus fuerzas con las partes interesadas de la aplicación de la ley, el gobierno, la sociedad civil y el sector empresarial -incluyendo Google y Microsoft- con el fin de formar un frente internacional unido en la protección de la infancia y la adolescencia.