
Cuando se cumplen tres años del devastador terremoto de Haití, Cáritas Española hace una clara apuesta de futuro al situar en el eje de sus prioridades el reforzamiento de la cooperación fraterna con Cáritas Haití y la Iglesia local, junto con el apoyo a la formación profesional de los jóvenes y la mejora de la situación sanitaria en la isla.
Formación profesional para 2.800 alumnos
En esa línea se enmarca la reciente decisión del Equipo Directivo de Cáritas Española de aprobar un ambicioso proyecto por importe de 692.000 euros destinado a reforzar el sistema de educación profesional de Haití para jóvenes a través de la red de 9 centros de formación profesional que los salesianos dirigen en 5 departamentos de Haití.
Un total de 2.800 alumnos podrán beneficiarse de este programa formativo a cuatro años vista –ahora comienza a ponerse en marcha la primera fase— con el que se pretende garantizar, en colaboración con el Ministerio de Educación Nacional, su capacitación laboral para prevenir futuras situaciones de exclusión social.
Reducción de la incidencia del cólera
Otra de las acciones significativas de Cáritas Española en ese país caribeño durante 2012 ha sido su apoyo a un amplio programa de reducción de la incidencia del cólera y otras enfermedades de transmisión hídrica en zonas vulnerables de la frontera sur entre Haití y la República Dominicana. Este proyecto, al que se han destinado 804.000 euros, pretende mejorar de forma directa la situación sanitaria de una población de 6.500 habitantes de 36 comunidades pobres en 4 provincias de la frontera haitiano-dominicana.
Más información en la web de Cáritas Española