Fundación Amigó apoya la autonomía de jóvenes en riesgo gracias a la X Solidaria

30 Sep, 2015 | ACTUALIDAD

logo_fundacion_amigo_cuadradoDurante 2014, 100 menores de edad y jóvenes fueron beneficiarios del Programa de Acompañamiento a la Emancipación (PAE) de la Fundación Amigó.

El Programa de Acompañamiento a la Emancipación (PAE) apoya la vida autónoma para menores de edad y jóvenes en riesgo y/o conflicto social y se lleva a cabo en las delegaciones de la Fundación Amigó en Cantabria, Madrid y Valencia.

El programa responde a las necesidades de acompañamiento y orientación de menores de edad y jóvenes que cumplen una medida judicial en medio abierto, la hayan finalizado recientemente o provengan de recursos residenciales específicos para menores de edad con graves problemas de conducta.

En ambas circunstancias se evidencia la necesidad de ofrecer estructuras y recursos de apoyo y acompañamiento cuando estas actuaciones finalizan. Ya sea ante el retorno al domicilio familiar de procedencia o cuando se inicia una vida autónoma, el joven que ha tenido figuras educativas de apoyo y recursos socializadores se encuentra con las dificultades añadidas de afrontar una nueva situación en su vida.

El trabajo educativo y terapéutico que con gran intensidad y calidad se ha desarrollado durante los meses o años de intervención previa, suele finalizarse de forma precipitada, a menudo sin haber logrado los objetivos necesarios para enfrentar las situaciones de conflicto social. Dicho riesgo se incrementa con la falta de acceso a un trabajo y a una vivienda digna y por la falta de apoyo en el momento de afrontar nuevas situaciones, por lo que los avances conseguidos pueden verse condicionados.

“Gracias a las aportaciones de las personas contribuyentes que marcaron la casilla de Actividades de Interés Social en su declaración de la Renta, el año pasado se pusieron en marcha un total de 1.236 programas sociales como éste, desarrollados por 469 entidades de acción social.

Marcar la casilla “X Solidaria” es un gesto solidario que no cuesta nada, la persona contribuyente, al hacer la declaración de la Renta, no va a tener que pagar más ni le van a devolver menos. Además, también puede marcar la casilla de la Iglesia Católica junto con la casilla de Actividades de Interés Social y, destinar un 0,7 % a cada una de ellas. Simultaneando las dos casillas, la ayuda no se divide, se suma.”

Más información en la web de Fundación Amigó 

Compartir