La Fundación ANAR ya dispone de una cuenta en la red Snapchat a través de la cual se comunica con los adolescentes con el fin de ofrecer consejos y orientación por medio de imágenes y vídeos.
La presencia de ANAR en Snapchat nace de la voluntad de los profesionales de la Fundación de estar activos en todas las redes sociales en las que los menores de edad interactúan, adaptando los contenidos y el lenguaje a cada una de esas plataformas.
La actividad de ANAR en Snapchat, al igual que en otras redes sociales de la Fundación como Instagram, Twitter o Facebook, es complementaria al servicio de orientación que se ofrece a través del Teléfono ANAR de Ayuda a Niños y Adolescentes 900202010, el Teléfono ANAR del Adulto y la Familia 600505152, el Teléfono ANAR para Casos de Niños Desaparecidos 116000, el Email ANAR y el Chat ANAR.
“Los adolescentes y sus familias saben que pueden contactar de manera gratuita durante las 24h con nuestros psicólogos. Las redes sociales nos permiten darles a conocer nuestras líneas de ayuda y también dar algunos consejos y recomendaciones sobre temas que les preocupan como el acoso escolar, la violencia de género o el propio uso de internet y las nuevas tecnologías”, indica Benjamín Ballesteros, director de Programas de la Fundación ANAR.
Snapchat, es una red que se lanzó en septiembre de 2011 y en la actualidad cuenta con más de 100 millones de usuarios en todo el mundo. Cada segundo, a través de esta red se comparten nueve mil fotografías.
Fuente: web de la Fundación Anar