El Comité de iniciativa de la Formación Internacional en Justicia Juvenil, compuesto por la Fundación Terre des hommes (Tdh), el Instituto Internacional de Derechos del Niño (IDE) y el Centro Interfacultad en Derechos del Niño de la Universidad de Ginebra (CIDE-UNIGE), se reunió la pasada semana en la ciudad universitaria de Alcalá de Henares (Madrid, España) en el I Taller que desarrollará esta nueva línea de estudios superiores bajo la modalidad de Certificado de Estudios Avanzados (CAS).
La primera promoción académica estará a cargo de profesionales de justicia de varias instituciones públicas y privadas de América Latina, responsables del seguimiento de niños, niñas y adolescentes en conflicto con la Ley penal. Se trata de una promoción piloto donde las lecciones aprendidas permitirán definir los contenidos y la metodología del CAS y su traducción en cinco idiomas para su posterior despliegue internacional y multiregional a partir de 2017.
Este primer encuentro contó con la presencia de una veintena de expertos españoles e internacionales, lo que propició un intercambio excepcional de competencias tanto a nivel judicial como académico. El Comité también definió las grandes líneas del Plan de Comunicación para la difusión y promoción de la Formación, así como de posibles donantes que fueron evocados con la finalidad de buscar recursos necesarios para la puesta en marcha y el desarrollo multilingüe de la Formación en el conjunto de regiones donde Tierra de hombres desarrolla proyectos de Justicia Juvenil.
Este proyecto de Formación Internacional en Justicia Juvenil, desarrollado por tres prestigiosos aliados suizos, ha visto la luz gracias al impulso de Tierra de hombres y de los “Fondos de Innovación, procedimiento interno de financiación de Tdh que selecciona y apoya la ejecución de proyectos innovadores.