Gobierno, oposición y 70 entidades firman el Pacto por la Infancia de Cataluña

29 Jul, 2013 | ACTUALIDAD

Setenta entidades y organizaciones han firmado un pacto con los diferentes grupos parlamentarios para proteger el bienestar de los niños, las niñas y adolescentes de Cataluña.

El acto celebrado el 19 de julio fue presidido por el presidente de la Generalitat Artur Mas y contó con la presencia de la consellera de Bienestar Social, Neus Munté, representantes de las entidades, instituciones, colegios profesionales, grupos parlamentarios, entidades municipales y agentes sociales, además un grupo de niños y niñas también han sido protagonistas de la firma.

Artur Mas ha reconocido que alcanzar el pacto «no ha sido fácil», la consellera ha indicado que se ha llegado a un consenso tan amplio gracias a «la participación, voluntad, compromiso y generosidad de todos los firmantes». El Pacto comenzó a elaborarse a finales de 2011 y contó con seis grupos de trabajo formados por más de 70 personas, entre miembros de entidades, expertos y profesionales de la administración.

El Pacto pretende promover políticas integrales que tengan en cuenta la perspectiva de los niños, las niñas y adolescentes, que permitan priorizar las actuaciones que les afectan y faciliten nuevos espacios para la construcción de su futuro, supone además, según Bienestar Social, «un cambio sustancial y significativo en materia de infancia» y «un salto cualitativo en las políticas dirigidas a este colectivo, en tanto que permitirá mejorar las herramientas para proteger y atender a los niños y adolescentes en situación más vulnerable». También prevé «impulsar medidas de prevención, fomento de la participación y promoción de los derechos, deberes y oportunidades del conjunto de niños y adolescentes del país».

Del acuerdo no surgen medidas concretas ni apoyo presupuestario, sin embargo, la consejera de Bienestar, ha confiado en que el acuerdo sirva para que las políticas de infancia no cambien con cada gobierno y ha destacado que sirve «para dar respuesta a una demanda del conjunto de la sociedad».

El pacto incluye un grupo de seguimiento que se encargará de evaluar su desarrollo, va acompañado de dos anexos que «establecen unos indicadores y garantizan el proceso de seguimiento del cumplimiento del pacto».

Más información
Consulta el
‘Pacto para la infancia en Cataluña’.
 

Compartir