Los panelistas de La Pinza son un grupo de Cibercorresponsales que a través de una estrategia enmarcada en SIC-Spain, impulsan el debate sobre el uso seguro y responsable de Internet y los derechos de la infancia en el entorno digital. Los encuentros comenzaron en 2019 en León, y este año se ha realizado los días 2, 3 y 4 de octubre de manera virtual.
En este segundo encuentro, las chicas y chicos han analizado recursos de la web de Internet Segura for Kids (IS4K), el Centro de Seguridad en Internet para la infancia, del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE). El grupo de panelistas ha elaborado propuestas para hacer dichos recursos más comprensibles y atractivos para la población infantil y adolescente. Próximamente, los resultados serán presentados por dos portavoces del grupo de panelistas a los técnicos de ciberseguridad para infancia de INCIBE, que escucharán y responderán a estas propuestas.
A lo largo del encuentro, el grupo ha creado y lanzado una acción de comunicación en redes sociales (#LaPinzaSeSale) con el apoyo de las cuentas de Cibercorresponsales, buscando animar a opinar sobre los derechos en el entorno digital y sobre el uso seguro y responsable de Internet; así como promoviendo nuevas incorporaciones al grupo de panelistas.
También se han recopilado propuestas para ampliar la participación del resto de cibercorresponsales en La Pinza.
Más información sobre Cibercorresponsales:
- Web de Cibercorresponsables, red de jóvenes periodistas
- Feed de publicaciones de La Pinza
- Video de presentación de los panelistas (Youtube)
La actividad del grupo de panelistas se desarrolla en el marco del proyecto europeo SIC-Spain para la promoción de una Internet más segura para niñas, niños y adolescentes; proyecto coordinado por el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) a través del Centro de Seguridad en Internet IS4K.
Esta actividad ha sido cofinanciada por el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social y por el mecanismo «Conectar Europa» de la Unión Europea.