Del 24 al 26 de octubre se celebró el III Encuentro de Cibercorresponsales de la Plataforma de Infancia. Más de 70 niñas, niños y adolescentes participaron no sólo asistiendo, sino organizando sus propios talleres y charlas sobre cine, temas de actualidad, emprendimiento juvenil o la educación en valores, entre otros. El encuentro tuvo lugar en el Albergue La Esgaravita de Alcalá de Henares, Madrid.
Los grupos asistentes fueron Radio Junior de Chiclana (Cádiz), Imagina que es real (Getafe, Madrid), Foro Joven de Móstoles (Madrid), Centro Joven de Alovera, Montando el Local (Mejorada y Velilla, Madrid), Centro de Información Juvenil La Salamandra (Sigüeza, Guadalajara), Consejo Municipal Infantil de Quart de Poblet (Valencia), Consejo de Infancia y Adolescencia de Alcázar de San Juan (Ciudad Real) y Agència Jove (Valencia).
Celia, una de las chicas asistentes, destaca en su blog:
En Cibercorresponsales no hemos conseguido acabar con el trabajo infantil, con la pobreza, o con la discriminación… AÚN. Pero tengo esperanza de que todos nosotros, ya seamos mayores o pequeños, sigamos convirtiendo cada idea en un tick en nuestra lista. (…) Por fin hemos conseguido el amplificador que necesitaban nuestras ideas, aprovechemoslo y hagamos que todo el mundo nos escuche.
Podéis leer en sus blogs algunas de las visiones de las y los participantes:
- Crónica del III Encuentro (primera parte), por spidrmancoy
- ¿Libertad?, por morkays
- #transformarelmundo en el III Encuentro, por mario
- III Encuentro, por tina25
- Aún más artículos en el boletín 86
En las conclusiones y evaluaciones finales, algunas de las ideas que destacan las chicas y chicos son el compañerismo que han disfrutado durante el encuentro, el haber «aprendido a estructurar sueños en proyectos que cambian el mundo» en el taller para formular proyectos y valoran la metodología del encuentro, que les da libertad para elegir los temas a trabajar y fomenta la formación entre pares.
Durante el encuentro, además, reclamaron que la opinión de niñas y niños no se manipule, señalando casos en los que -en su vida diaria- habían sentido que su expresión era modificada o censurada por personas adultas, y también consideraron fundamental la necesidad de espacios en los medios de comunicación para que las chicas y chicos hablen «tal cual son».
Para mejorar, entre otras ideas, desde la organización nos apuntamos tratar de proponer contenidos más profundos, al menos para un parte de las y los participantes que ya tienen una formación y experiencia en participación y comunicación infantil y solicita un mayor nivel en los contenidos.
Más información:
- Información general del III Encuentro de Cibercorresponsales
- Conclusiones [en construcción] del III Encuentro de Cibercorresponsales
- Galería de fotos del III Encuentro de Cibercorresponsales
- Evaluaciones del III Encuentro de Cibercorresponsales
- «Soñar, crear». La visión de una madre del III Encuentro de Cibercorresponsales