Desde el martes 26 hasta el jueves 28 de noviembre, la Universidad Complutense de Madrid dará acogida al III Encuentro de Interculturalidad e Inclusión que ha organizado el área de Interculturalidad e Inmigración de la Liga Española de la Educación. En él, se identificarán y se trabajarán los elementos que componen la educación intercultural, se intentará comprender la importancia del concepto ‘Educación Inclusiva’ y se debatirán temas, como por ejemplo, cómo frenar el impacto de actitudes racistas o discriminatorias a través de la educación. Se compartirán, también, experiencias para mejorar en este sentido y se adquirirán estrategias y recursos que permitan participar en la construcción de escuelas y sociedades inclusivas.
Los destinatarios de este III Encuentro de Interculturalidad e Inclusión, profesorado, orientadores, trabajadores y educadores sociales, familias, ONG y todo aquel relacionado con el ámbito educativo, aprenderán a garantizar la inclusión y la dimensión intercultural en la práctica educativa y en la construcción de sociedades más justas y solidarias.
La manera de trabajar que se ha planificado para este encuentro ha sido la siguiente: Se realizará una mesa debate en la apertura de cada sesión, que contribuirá a centrar la participación y las reflexiones posteriores. Tras las mesas se propondrán tres grupos de trabajo rotativos de una hora. En cada uno, habrá un/a dinamizador/a y un/a relator/a que recogerá las valoraciones y propuestas a las que se lleguen y las presentará el día 28 en la última sesión del Encuentro.Las aportaciones recogidas se publicarán en la web, facilitando así la posibilidad de extender el debate en el ámbito virtual.
Por otro lado, las ponencias se recogerán en vídeo y formarán parte del material del curso online «Competencia Intercultural Básica» de la Red de Escuelas Interculturales, para que puedan ser trabajados por el alumnado.
Podéis descargar el programa completo aquí.
Más información en la web de la Liga Española de la Educación