Seleccionar página

“Infancia y pobreza”, nuevo proceso participativo de la Plataforma de Infancia dirigido a chicas y chicos

31 May, 2023 | PARTICIPACIÓN INFANTIL

El principal objetivo de este proceso es conocer la visión que tienen las chicas y los chicos sobre el impacto de la pobreza y la desigualdad en la infancia y la adolescencia, que su voz sea tenida en cuenta en el desarrollo de políticas públicas, y que estas partan de sus propuestas.

Los datos de la última Encuesta de Condiciones de Vida 2022, publicados el pasado 24 de abril por el Instituto Nacional de Estadística, señalan que los niños y niñas son el colectivo con mayor riesgo de pobreza, un 27,8%, frente al 19% de las personas adultas y el 18,7% de las personas de 65 años o más.

Ante este contexto, la Plataforma de Infancia ha puesto en marcha un nuevo proceso participativo dirigido a grupos de niñas, niños y adolescentes a través del cual se recogerán opiniones y propuestas sobre la situación de la pobreza y la desigualdad de oportunidades de la infancia en España.

Este proceso se realiza dentro de las acciones de la Plataforma de Infancia en relación a la promoción de iniciativas en la lucha contra la pobreza infantil y la exclusión social.

Los grupos de participación, organizaciones de infancia, asociaciones, consejos y centros educativos podrán participar en el proceso realizando una o varias actividades propuestas, con las que promover el debate, la reflexión y la obtención de conclusiones por parte de chicas y chicos de 6 hasta 17 años.

¿Dónde me inscribo para participar?

Es necesario realizar la inscripción del grupo a través de este formulario. Puedes hacerlo hasta el 30 de septiembre.

Para facilitar el proceso y desarrollo de actividades, hemos elaborado una guía explicativa y fichas de actividades por diferentes franjas de edad traducidas al gallego, catalán y euskera, que pretenden ser una ayuda y apoyo a los equipos educativos.

Webinars informativas para equipos educativos

Además, se realizarán webinar informativas durante el mes de junio dirigidas a equipos educativos y chicas y chicos.

Estas son las fechas de celebración de cada webinar:

  • Miércoles, 7 de junio de 15.00h a 16.00h
  • Viernes, 9 de junio de 10.00h a 11.00h
  • Martes, 13 de junio de 12.00h a 13.00h
  • Jueves, 15 de junio de 17.00h a 18.00h
  • Lunes, 19 de junio de 13.00h a 14.00h

Igualmente, los colectivos que lo consideren, podrán solicitar la realización de talleres presenciales con sus grupos. Esta solicitud podrán hacerla a través del formulario de inscripción al proceso.

Conclusiones “Infancia y pobreza”

Las conclusiones obtenidas por parte de cada grupo, se enviarán a la Plataforma de Infancia a través de este formulario hasta el 15 de octubre.

Por último, toda la información del proceso, guía explicativa, fichas de actividades y formularios de inscripción, se encuentran disponibles en la web www.infanciaypobreza.org

Sobre la participación infantil y los derechos de la infancia

La participación infantil y adolescente es un proceso de aprendizaje en el que niñas, niños y adolescentes toman parte junto a otras personas de su entorno en las cuestiones que les afectan para mejorar sus condiciones de vida individuales y colectivas.

Además, se trata de una herramienta de desarrollo que puede favorecer y fomentar su identidad como ciudadanía de pleno derecho desde una dimensión individual y comunitaria. Y se ejerce tanto en el ámbito privado como en el ámbito público, pudiendo llegar a un alcance global.

Si la infancia y la adolescencia conoce sus derechos y sabe cómo reclamarlos, puede contar con más recursos y habilidades para denunciar su vulneración y denunciar malos tratos o abusos. Por lo que la participación se configura también como una herramienta de autoprotección.

Elevar la voz de los niños y niñas es parte del marco de nuestro trabajo como Plataforma de Infancia que también, da efectivo cumplimiento a uno de los principios fundamentales de la Convención sobre los Derechos del Niño: Participación Infantil.

Por todo ello, a través de la estrategia La Infancia Opina, recogemos y sistematizamos las opiniones, propuestas y demandas de los niños y niñas, fruto de los procesos de participación infantil.

Compartir