Seleccionar página

Un informe de World Vision ilustra cómo el conflicto de Siria ha alterado dramáticamente la vida de niñas y niños sirios

28 Mar, 2018 | ACTUALIDAD, NOTICIAS DE LA RED

Los niños y niñas de Siria viven en medio de la crisis humanitaria más importante que se recuerda. Estamos fallando en proteger sus vidas, su infancia y su futuro. Si bien su supervivencia es y debe ser la prioridad de todos, debemos ir más allá. Es un imperativo que puedan llevar una vida feliz, saludable y productiva después de abandonar Siria.

Según la ONU, tras ocho años del inicio del conflicto, 6 millones de ciudadanos han abandonado sus hogares en busca de sitios más seguros y más de 5.5 millones han huido del país, la mitad de ellos niños y niñas. Ante esta situación, World Vision se hace una pregunta, ¿hasta qué punto el estrés diario que sufren estos niños va a marcar de forma irreversible su bienestar emocional y físico?.

Para dar respuesta a esta cuestión, World Vision ha elaborado un informe después de hablar con más de 1.200 niñas y niños en Siria, Líbano y Jordania.

El informe de World Vision, “Más allá de la Supervivencia (Beyond Survival)”, ilustra cómo el conflicto ha alterado dramáticamente los entornos de vida y las estructuras sociales. Los niños explican que se han mudado a nuevos lugares, vivido en espacios reducidos, asistido a diferentes escuelas o a quedarse sin escuela, y que han perdido a familiares y amigos.

La encuesta ha revelado que en Siria, el 50% de los niños han sufrido violencia doméstica. En el Líbano, el 39% y en Jordania el 15% de los niños encuestados hablaban de una disciplina violenta en el hogar. De los que asisten a la escuela en Siria, el 42% ha sido testigo de una disciplina violenta por parte de los maestros y otros miembros del personal de la escuela. La sobrepoblación habitacional es frecuente en los tres países, y más del 70% de los niños encuestados viven en esas condiciones. Estos niños tienen el doble de probabilidades de experimentar violencia en el hogar.

 

Para saber más

Informe “Más allá de la Supervivencia (Beyond Survival)”

Nota completa en la web de World Vision

Compartir