El Consejo Asesor de Fundación Esplai promueve un debate sobre el necesario cambio educativo que necesita nuestro país para reforzar el sentido último de la educación: formar en ciudadanía. El debate, de ámbito estatal, se propone tejer confluencias entre las múltiples experiencias, proyectos y reflexiones que se están generando en territorios y sectores diversos dentro y fuera de la escuela.
Las preguntas del debate
El debate se inicia con un foro virtual que se desarrolla en el espacio de su web dedicado a los “Debates”, entre el 18 de abril y el 30 de mayo y que tendrá su continuidad en jornadas presenciales que se desarrollarán en principio en Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla y en aquellos lugares donde protagonistas de la comunidad educativa quieran promover.
El foro parte de un documento base y propone cinco preguntas básicas.
- ¿Cual es la formación básica que debería poseer todo ciudadano/a?
- ¿Cuales son las funciones y compromisos esenciales de los profesionales de la educación en la nueva tarea educativa?
- ¿Como educar en la participación ciudadana y la vida democrática?
- ¿Cuáles son las confluencias entre el “tiempo escolar” y el “tiempo libre”?
- ¿Qué objetivos, actores y contenidos debería integrar un Pacto Educativo de Estado?
Vivimos inmersos en una crisis profunda que sabemos que es sistémica y que afecta a todos los ámbitos de nuestras vidas. La educación no es ajena a este contexto y su estado actual es enfermizo y de incierto pronóstico. La pobreza, el fracaso y la desigualdad están presentes también en la educación. Por otra parte, quizás nunca como hoy se ha hecho tan evidente el desfase entre lo que proporciona el sistema educativo y lo que la sociedad y sus ciudadanos necesitan.
Este panorama, más bien inquietante, convive con una pulsión de cambio y energía extraordinaria. En los últimos tiempos, han aflorado múltiples proyectos de cambio educativo de gran valor. Se trata de experiencias desiguales, asimétricas, complementarias, con procedencias y orígenes muy diversos pero con una común y sólida determinación. Asistimos a una efervescencia positiva, de abajo a arriba, de realidades distintas que no están globalmente direccionadas pero que apuntan a objetivos coincidentes de transformación educativa.
El Consejo Asesor de “Fundación Esplai, Ciudadanía Comprometida”, consciente de la importancia y trascendencia de este hecho quiere contribuir a la gran tarea de propiciar la transformación educativa en nuestro país.
Queremos identificar las claves de éxito y las estrategias educativas necesarias para generalizar el cambio educativo en nuestro país. Invitamos a aportar pautas para el gran sueño de transformar la educación al servicio de las personas y de la comunidad.
Conscientes de que en el ámbito local y de las comunidades autónomas se están produciendo experiencias y debates diversos, proponemos un escenario de intercambio para tejer confluencias en el ámbito estatal en un momento especialmente oportuno y necesario de debate de la cuestión educativa en España.
En este sentido, invitan a todas aquellas personas, colectivos y experiencias educativas, del ámbito formal y no formal, interesadas y comprometidas con la infancia y la educación de nuestro país a aportar sus propuestas de cambio orientadas a “educar ciudadanos/as».
Núcleo del Ámbito Socioeducativo del Consejo Asesor (NAS):
Carles Barba, Salvador Carrasco, Nieves Dios, Josechu Ferreras, Luis M López Aranguren, Raul Manzano, Virginia Pareja