La Plataforma de Infancia, constituida en 1997, tiene como misión proteger, promover y defender, desde el trabajo conjunto de entidades sociales, los derechos de los niños, niñas y adolescentes, conforme a la Convención sobre los Derechos del Niño (CDN).
Históricamente la Plataforma de Infancia ha contado entre sus objetivos sensibilizar a la sociedad en general, y a los responsables políticos en particular sobre los derechos de la infancia y los retos que enfrenta para el ejercicio de los mismos. Especialmente necesario para el ejercicio de los derechos es el diseño y ejecución de políticas europeas.
España se encuentra en un momento político de cambio constante, las próximas Elecciones Europeas del 26 de mayo, que coinciden con los comicios autonómicos y locales, suponen no solo un espacio relevante por la naturaleza de las mismas, sino también como una continuación del impacto político y social de los resultados de las Elecciones Generales del 28 de abril.
Los recientes informes provenientes tanto de instituciones europeas como de Naciones Unidas sobre la situación de la Infancia en España, imponen la necesidad de un cambio relevante en las políticas de infancia, y en la promoción y cumplimiento de los Derechos del Niño en nuestro país.
La sociedad civil organizada aboga por centrar el trabajo de incidencia a nivel europeo en tres grandes bloques: romper el círculo de pobreza desigualdad y conflicto; invertir en infancia dentro y fuera de Europa, y fomentar la participación infantil.
En dicho contexto, la Plataforma de Infancia pretende aprovechar el momento político para informar y posicionar a la infancia en el debate y conseguir compromisos claros por parte de los partidos políticos que se presentan a las elecciones europeas.
La presente jornada informará sobre la campaña “Vote por la Infancia”; contextualizará las necesidades políticas en cuanto infancia, y su concreción en España; y establecerá un debate entre las 7 agrupaciones políticas españolas con representación en el parlamento europeo; incluyendo una sesión de micrófono abierto donde la sociedad civil asistente podre interpelar directamente a los candidatos en cuanto a las políticas europeas en clave de infancia.
Dirigido a:
- Entidades miembro de la Plataforma de Infancia.
- Responsables de la administración.
- Especialistas en Infancia.
- Entidades sociales, universidades, administraciones e instituciones invitadas expertas en infancia
Fecha y lugar de celebración:
14 de mayo de 2019
Auditorio Centro Cultural Galileo. Calle de Fernando el Católico, 35, 28015 Madrid
Objetivo general
Posicionar a la infancia en las políticas europeas globales.
Objetivos específicos
- Ofrecer relevancia y posicionamiento para las políticas europeas que aseguren los derechos de infancia relativos a:
-Alternativas y propuestas sobre la Observación General número 19: Prepuestos públicos para hacer efectivos los derechos del niño (artículo 4) (2016).
-Políticas de inmigración europeas. Menores no acompañados.
-Participación infantil: Mecanismos que aseguren la implicación de la infancia como agentes de cambio. - Posicionar socialmente la promoción de la erradicación de la pobreza y la exclusión social infantil en Europa en base a:
-Modelos de políticas europeas para combatir la pobreza infantil.
-Relevancia de la pobreza infantil las políticas europeas globales.
-Pobreza infantil en España
PROGRAMA
Hora
Actividad
Sr. D. Adolfo Lacuesta Antón
Presidente de la Plataforma de Infancia
Presentación de las principales políticas europeas relativas a infancia.
Reka Tunyogi, Head of Advocacy, Eurochild.
Propuestas de la Plataforma de Infancia ante las elecciones europeas 2019
Representantes de entidades asociadas a Plataforma de Infancia
- Gabriel González-Bueno, UNICEF
- Macarena Céspedes, EDUCO
- Carmela del Moral, Save the Children
Presenta:
- Ricardo Ibarra, Plataforma de Infancia
- Susana Solís (Candidata al Parlamento Europeo. Ciudadanos)
- Antonio López- Isturiz (Candidato al Parlamento Europeo. PP)
- Patricia Caro (Candidata al Parlamento Europeo. Unidas Podemos- Cambiar Europa)
- Mónica Silvana (Candidata al Parlamento Europeo. PSOE)
Micrófono abierto: Debate entre público y representantes políticos.
Modera: Por confirmar.
Representante de Plataforma de Infancia
Información e inscripciones
La inscripción es gratuita y se formalizará a través del formulario que tenéis a continuación, cualquier consulta podéis poneros en contacto a través del correo electrónico info@plataformadeinfancia.org o al teléfono 91 447 78 53
El plazo de inscripción estará abierto hasta el próximo 10 de mayo de 2019