Jornada:
Yo digo oportunidad, tú dices riesgo
Un diálogo sobre Internet y las redes sociales
El mundo adolescente y el mundo adulto no tenemos la misma visión sobre las redes sociales, su uso y sus riesgos. Ambos grupos estamos de acuerdo en varias cosas, pero otras las vemos de manera distinta. Chicas y chicos demandan que las personas adultas les escuchen más y mejor, y les acompañen de forma diferente. ¿Cómo podríamos entendernos mejor? ¿Y si empezamos por hablar?
Desde la Universidad Complutense de Madrid y Plataforma de Infancia te invitamos a una jornada para todos los públicos, donde podremos saber más sobre estas distintas visiones y sobre todo, dialogar entre personas de distintas edades para comprendernos y llegar a acuerdos.
¿A que suena bien? Con tu presencia será aún mejor.
Esta jornada surge a partir de la investigación “Actitudes de los niños, niñas y adolescentes hacia el uso seguro de internet y las redes sociales», realizada por la UCM con la colaboración de Cibercorresponsales. En la jornada se presentará este estudio en un formato amigable para el público adolescente.
Conoce la investigación en formato adaptado a chicas y chicos.
Participa en la jornada:
Día: jueves 21 de abril 2022
Hora: 17 a 18.30 h.
Lugar: opciones presencial y online (por streaming)
Programa:
17:00 Bienvenida
17:10 ¿Qué dicen las chicas y chicos sobre Internet y redes sociales? Presentación adaptado a chicas y chicos del estudio ‘Actitudes de los niños, niñas y adolescentes hacia el uso seguro de internet y las redes sociales’
17:30 Diálogo entre chicas, chicos y personas expertas
18:10 Cierre institucional
Presencial:
- Sala de conferencias, Edificio anexo (aulario) de la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid. (Avenida Complutense, nº 3, Madrid). Maps
- Para asistir como público de forma presencial es necesario inscribirse.
INSCRIPCIÓN (SOLO PARA OPCIÓN PRESENCIAL) en este formulario web
Online:
Si quieres seguir el evento online, podrás hacerlo desde esta misma página web. (sin inscripción)
Organizan:
Esta actividad se desarrolla en el marco del proyecto europeo SIC-Spain 3 para la promoción de una Internet más segura para las niñas, niños y adolescentes. Proyecto coordinado por el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) a través del Centro de Seguridad en Internet IS4K
Financia:
Te puede interesar
Convención sobre los Derechos del Niño adaptada a diferentes grupos de edad:
Convención Derechos del Niño adaptada
6 a 8 años
Convención Derechos del Niño adaptada
9 a 12 años
Convención Derechos del Niño adaptada
13 a 17 años
Convención sobre los Derechos del Niño
Texto oficial