Seleccionar página

José Antonio Marina, Cristóbal Fernández y varios grupos de jóvenes reflexionan sobre innovación y participación ciudadana en la educación

29 May, 2012 | ACTUALIDAD

jornadaEducacion 022

Cerca de setenta personas asistieron ayer a nuestra II Jornada sobre Educación, “Enrollados con la innovación y la participación ciudadana”, que tuvo lugar entre las 16 y las 18.30 horas en el Caixaforum de Madrid. El filósofo y escritor, José Antonio Marina, inauguró el evento, que contó con la presencia de varios grupos de jóvenes como Cibercorresponsales, 4education o la Audiencia de Rivas, así como con el director de comunicación de Tuenti, Cristóbal Fernández, y con Luis Iván Cuende, el joven de 16 años creador del sistema operativo Asturix.

En el marco de nuestra campaña de movilización ciudadana, Tu experiencia… Crea escuela, celebramos este lunes, 28 de mayo, la II Jornada sobre Educación, en esta ocasión sobre innovación y participación ciudadana. La primera de las jornadas, Construcción de la equidad ¿una alternativa posible? tuvo lugar en Madrid, el pasado 20 de octubre en el Aula Magna de la Universidad Pontificia Comillas, centrando el debate en educación en valores y la equidad en la educación para todos y todas.

En esta II Jornada el encargado de inaugurarla fue el filósofo y escritor, José Antonio Marina quien analizó la importancia de la educación en un mundo donde la competitividad es “feroz”, por lo que la clave es darle un sentido a lo que se hace. En ese mismo sentido reflexionó Luis Ivan Cuende, creador de Asturix, un sistema operativo de software libre, quien criticó el sistema educativo actual, donde no se fomenta en la escuela la atención individualizada de los jóvenes para que puedan desarrollar lo que más les motiva, sino que la educación se basa en “crear clones y aprender de memoria”.

También los jóvenes de 4education, una iniciativa de jóvenes que pretende cambiar la educación, expresaron la importancia de las redes sociales como elemento cohesionador para sumar fuerzas de cara a mejorar la realidad de la educación.

Por otra parte, los jóvenes de Cibercorresponsales compartieron su experiencia con los asistentes, y explicaron como la herramienta les ayuda, en muchos casos, a expresar sus opiniones, ideas y sentimientos y sentirse así más escuchados. También desde la Audiencia de Rivas nos contaron su experiencia para trasmitir al ayuntamiento un seguimiento por parte de los y las jóvenes del cumplimiento, o no, de la Convención sobre los Derechos del Niño.

La participación de los asistentes permitió además establecer alianzas entre los diferentes grupos y ver la manera en que se podrán coordinar las actividades.  

Compartir