Seleccionar página

Justicia e Infancia, III Foro de Encuentro FAPMI

19 Dic, 2012 | ACTUALIDAD

“Maltrato infantil, violencia sexual y explotación sexual comercial de menores desde el ámbito judicial y legislativo”

El encuentro, celebrado en Madrid los días 13 y 14 de diciembre, fue organizado por la Federación de Asociaciones para la Prevención del Maltrato Infantil (FAPMI-ECPAT España), entidad miembro de la Plataforma de Infancia, y el Ministerio de Justicia, contando igualmente con la colaboración del Consejo General del Poder Judicial, el Observatorio Internacional de Justicia Juvenil y la Cátedra Santander de Derecho y Menores de la Universidad Pontificia Comillas.

 

Fue objetivo principal del evento impulsar la elaboración de recomendaciones y buenas prácticas dirigidas tanto a la modificación de aspectos jurídicos y administrativos relacionados con la atención a niños, niñas y adolescentes en el ámbito judicial y legislativo como la mejora de la práctica profesional por parte de quienes les asisten. Para ello el evento contó con la asistencia y participación de Jueces, Fiscales y Abogados, así como de expertos y profesionales vinculados con la atención a víctimas menores de edad de maltrato, abuso y explotación, quienes tomaron parte en las diferentes sesiones, conferencias y mesas de trabajo.

La Plataforma de Infancia tomó parte en el encuentro, moderando Conchi Ballesteros, Responsable de Programas, la Mesa de Trabajo 2 celebrada el viernes 14, sobre “Recomendaciones en Políticas Públicas para la prevención de la violencia contra la infancia en España desde la sociedad civil”. La relatoría corrió a cargo de Virginia Rodríguez, de la Fundación Save the Children.Algunas de las cuestiones apuntadas desde este espacio fueron: necesidad de impulsar acciones de sensibilización, promoviendo una visión diferente de la infancia que incluya un uso más preciso del lenguaje; impulso de la coordinación entre los profesionales responsables de la ejecución de medidas; posibilidad de aprender de las fortalezas y debilidades que encierra la Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género; necesidad de realizar un diagnóstico previo, así como de prever mecanismos de evaluación y rendición de cuentas, antes de adoptar cualquier nueva medida en este sentido. Otras medidas propuestas fueron la promoción de la desjudicialización de algunos procesos, así como de la formación continua de los profesionales y de medidas preventivas, disponiendo para ello de los recursos necesarios para su efectiva aplicación.

Desde la Federación de Asociaciones para la Prevención del Maltrato Infantil (FAPMI-ECPAT España), elaboraran un informe con las conclusiones y recomendaciones extraídas en este encuentro  y serán trasladadas a las Administraciones competentes.

 

Compartir