Seleccionar página

La Comisión Mixta de Seguimiento hace públicos los datos sobre contenidos de TV e Infancia correspondientes al año 2014

30 Abr, 2015 | ACTUALIDAD

Código-Autorregulación-Contenidos-Televisivos-Infancia

La Comisión Mixta de Seguimiento del Código de Autorregulación sobre Contenidos Televisivos e Infancia ha hecho público su Informe de actividad correspondiente al año 2014, según el cual, en dicho periodo, las reclamaciones de los espectadores evaluadas por el Comité de Autorregulación del Código ascienden a 131 (ver informe adjunto).

95 de las 131 reclamaciones se refieren a programas emitidos por MEDIASET ESPAÑA; 27 a ATRESMEDIA, y el resto se reparten entre TVE (7), NET TV (1) y FORTA (1).

Reclamaciones aceptadas

El Comité de Autorregulación ha aceptado 33 de las 131 reclamaciones evaluadas (25,0%), considerando que en esos casos existían inconvenientes para la emisión del contenido reclamado.

De ese total, 16 se refieren a Sálvame (Telecinco); 4 a Espejo Público (Antena 3) y otras tantas a T con T (La 1); 3 a Californication (Nitro). El resto se reparte de forma puntual entre diferentes cadenas: El último poli duro (Cuatro), Nos queda la música (La Otra), Transporter (Antena 3), El Programa de Ana Rosa (Telecinco), Todo va bien (Cuatro) y Deportes Cuatro (Cuatro).

El Código de Autorregulación sobre Contenidos Televisivos e Infancia fue suscrito inicialmente en diciembre de 2004, con el objetivo principal de mejorar la eficacia en la protección de los menores como espectadores televisivos. En la actualidad forman parte del mismo y constituyen su Comité de Autorregulación MEDIASET ESPAÑA, ATRESMEDIA, CRTVE, FORTA, NET TV y VEO TV.

La Comisión Mixta de Seguimiento, encargada de supervisar la aplicación del Código, está compuesta por representantes de las televisiones anteriormente mencionadas y por otros tantos representantes de organizaciones sociales (CEAPA, CONCAPA, CONSEJO DE CONSUMIDORES Y USUARIOS, ICMEDIA y PLATAFORMA DE INFANCIA). La COMISIÓN NACIONAL DE LOS MERCADOS Y LA COMPETENCIA (CNMC), como autoridad audiovisual, ejerce las funciones de Secretaría de la Comisión Mixta de Seguimiento.

El texto íntegro del Código puede consultarse en la misma web www.tvinfancia.es a través de la cual los espectadores pueden presentar sus reclamaciones sobre la programación.

Para más información:

Compartir