En pleno proceso de elaboración del II Plan Estratégico del Tercer Sector, y con otra serie de iniciativas en curso, los diferentes grupos de trabajo del Consejo Estatal de ONG de Acción Social han aprobado sus Planes de Trabajo en la celebración de
Uno de los objetivos que se propuso al Consejo desde el Grupo de Trabajo de Plan Estratégico del Tercer Sector de Acción social fue el de la elaboración del II Plan Estratégico del Tercer Sector. Este Plan, que tiene previsto aprobarse en octubre, pretender dotar al sector de un discurso propio respecto a las políticas sociales, a la protección social y al modelo de sociedad que se desea potenciar, incidiendo en el aumento de la participación de los ciudadanos y de los colectivos más vulnerables. De las conclusiones que se han obtenido de la evaluación del I Plan y el proceso de diagnóstico sobre el estado de situación actual del Sector y tendencias relevantes, se han propuesto dos líneas de actuación principales: por un lado, la de asegurar los derechos sociales de las personas más vulnerables y, por otro lado, que se reconozca al tercer sector por parte de la sociedad y de
Por otra parte, también ha sido presentado el borrador del Catálogo Básico de Servicios Sociales. Se trata de una propuesta de cartera común, elaborada en colaboración con las Comunidades Autónomas, a la que se podrán hacer aportaciones, canalizadas por medio del Grupo de Trabajo de Legislación, hasta el 4 de septiembre.
Este Grupo de Trabajo de Legislación también ha aprobado “confeccionar una propuesta normativa conjunta con vistas al desarrollo reglamentario del Real Decreto-Ley 16/2012, de medidas urgentes para garantizar la sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud y mejorar la calidad y seguridad de sus prestaciones, a fin de evitar retrocesos en los derechos a la protección y promoción de la salud y a prestaciones sociales de calidad por parte de las personas en riesgo de exclusión social o en situación de mayor vulnerabilidad”.
Por su parte, el Grupo de Trabajo sobre Inclusión Social, Empleo y Rural centrará su agenda de trabajo en el seguimiento del Programa Nacional de Reformas; la defensa de la incorporación de las personas sin hogar y pobreza extrema, así como pobreza y exclusión social de la infancia, como temas prioritarios del próximo Plan Nacional de Acción para
Enlaces de interés:
– Planes de trabajo en los que está presente la Plataforma de Infancia