Seleccionar página

La conferencia “Los desafíos del Nuevo Milenio para Mujeres con discapacidad” destaca la necesidad de una transversalidad del tema de género en todos los sectores

28 Jun, 2012 | ACTUALIDAD

conferenciaInternacionalCERMI.jpgEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) celebra entre el 27 y el 29 de junio una serie de conferencias y mesas redondas para debatir sobre “Los desafíos del nuevo milenio para las mujeres con discapacidad”. Jorge Cardona, miembro del Comité de los Derechos del Niño; Ana Sastre, delegada de Derechos Humanos del CERMI; así como representantes de diversas entidades nacionales e internacionales fueron algunos de los asistentes a esta jornada, en la que se destacó la importancia de hacer del tema del género una cuestión transversal a todas los sectores.

Plataforma de Infancia también ha asistido a este evento, en el que se puso en primera fila a la infancia, para tratar de confluir el tercer sector de infancia con el de discapacidad y poder aunar así los esfuerzos. Jorge Cardona, miembro del Comité, explicó los cuatro puntos principales de la CDN y mostró su preocupación por la crisis financiera y el impacto en la aplicación de las convenciones sobre los niños y niñas. Asimismo, Cardona señaló que es necesario tener en cuenta las barreras culturales que afectan a las niñas con discapacidad y defendió la necesidad de fomentar una educación inclusiva. 

Por su parte, Gauri van Gulik, defensora de Derechos, División de Derechos de la Mujer de Human Rights Watch, se centró en hablar sobre la accesibilidad a los servicios, la no discriminación y la violencia, dentro del trabajo que realizan.

Ana sastre, delegada de Derechos Humanos del CERMI, destacó la importancia de transversalizar las dos cuestiones, discapacidad y género. Con respecto a las Observaciones Finales del Comité sobre los Derechos de las personas con discapacidad de 2010, Sastre mencionó la violencia de género, la vulneración de la integridad física y el derecho a la maternidad, el acceso a la educación, empleo, salud y protección social, y el respeto a los derechos de participación como algunos de los temas más interesantes.

Las jornadas, que se celebran en el Auditorio del Centro Deportivo y Cultural de la ONCE, están enmarcadas en cuatro sesiones: “Las mujeres con discapacidad en los tratados de derechos humanos de las Naciones Unidas”; “La violencia en las mujeres con discapacidad”; “Los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres con discapacidad”; y “La transversalidad del género en la convención de Naciones Unidas sobre los derechos de las personas con discapacidad”.

Concha Díaz, Vvcepresidenta del CERMI; Ana Peláez, Comisionada de Género del CERMI y miembro del Comité de Naciones Unidas de la CRPD; e Ignacio Tremiño, Director General de Políticas de Apoyo a la Discapacidad, Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, serán los encargados de la ceremonia de clausura de la conferencia.
 

Compartir