«Denunciamos el incumplimiento por parte de los Estados miembro de los objetivos marcados en la Estrategia de Lisboa 2000-2010, especialmente en relación a la erradicación de la pobreza». Así lo plantea el Tercer Sector de Acción Social reunido en torno a la Convención celebrada los días 30 de septiembre y 1 de octubre en Madrid, que constató además que la actual crisis económica no solamente ha incrementado de modo alarmante las tasas de desempleo, sino que está teniendo como principal consecuencia un aumento de la pobreza en España.
De esta manera, entidades del Tercer Sector en España han planteado en la Convención del Tercer Sector de Acción Social la necesidad urgente de una estrategia de protección de inclusión social para la próxima década.
Según el documento de propuestas, esta estrategia ha de servir para que se inviertan las tendencias actuales, se corrijan las causas estructurales que incrementan las desigualdades, se eliminen las formas de pobreza extrema y se garantice los derechos fundamentales de modo efectivo a todas las personas, de modo que puedan vivir con dignidad.
En la Convención, organizada por la Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión social en el Estado español (EAPN-ES), Plataforma de Voluntariado de España (PVE) y Plataforma de ONG de Acción Social (POAS), participaron más de 250 líderes y activistas de entidades sociales, junto con expertos y profesionales. Ha supuesto un espacio de trabajo conjunto y debate constructivo, con el fin de elevar propuestas y recomendaciones al gobierno y a distintas instancias públicas para que sean introducidas en el Plan Nacional de Reforma que todos los países de la Unión Europea tienen que presentar este otoño en el marco de la Estrategia Europea 2020. El documento final se nutre también de las reflexiones de tres seminarios, en el que participaron casi un centenar de personas y las aportaciones de un grupo de más de veinticinco entidades de ámbito nacional que han participado en la discusión del mismo. Será presentado a las autoridades políticas para que lo incluyan en la nueva Estrategia de Inclusión Social 2010-2020.
Uno de los objetivos del 2010 Año Europeo de lucha contra la pobreza y la Exclusión Social es el de fomentar el compromiso político de todos los sectores sociales públicos y privados en la lucha contra la pobreza. La Estrategia Europea 2020 fija como objetivo para el 2020 reducir en un 25% el porcentaje de personas que están en riesgo de pobreza en Europa.
Plataforma de Infancia participó en el Seminario previo celebrado en junio de 2010 y en la Convención, en la que Tomás Aller, miembro de la Junta Directiva, presentó y moderó la mesa «El Papel del Tercer Sector Social en la lucha contra la exclusión y la promoción de la inclusión». En el documento de propuestas, se destaca la prioridad que se debe dar a la infancia entre los objetivos de la próxima década.
Más información:
Las ONG españolas se unen para impulsar la Europa social
Página web de la Convención del Tercer Sector