8 de marzo. Día Internacional de la Mujer
«La cuenta regresiva para el logro de la igualdad sustantiva de género en 2030 debe comenzar ya, acompañada y sostenida por la fiscalización de la rendición de cuentas y la evaluación de los progresos alcanzados», así lo anunciaba Phumzile Mlambo-Ngcuka, Directora ejecutiva de ONU Mujeres, en su discurso de conmemoración de este Día Internacional de la Mujer. «Las mujeres y las niñas son fundamentales para encontrar soluciones sostenibles a los desafíos de la pobreza, la desigualdad y la recuperación de las comunidades más golpeadas por los conflictos, los desastres y los desplazamientos», añadió.
Con la nueva agenda mundial 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) aprobados por los Estados Miembros de las Naciones Unidas el 25 de septiembre de 2015, se fijaron en cómo las mujeres se ven afectadas por cada uno de los 17 ODS propuestos, así como la manera en la que las mujeres y las niñas pueden, y de hecho así será, convertirse en actores fundamentales para alcanzar cada uno de estos objetivos.
En la acutalidadLas cifras de la vergüenza
- Según Plan International, 62 millones de niñas en el mundo no van a la escuela.
- Según UNICEF, 200 millones de niñas y mujeres han sido sometidas a la mutilación genital femenina y hay 700 millones de mujeres que contrajeron matrimonio antes de cumplir los 18 años, de las que 250 millones lo hicieron antes de cumplir los 15.
Cuando preguntamos a los niños y niñas en España sobre la igualdad de género, así nos responden:
- Soy consciente que con mi discapacidad y siendo mujer es más difícil para mí.
- En pleno siglo XXI es incomprensible que aún sigan existiendo los roles. Una persona es buena en un trabajo por el esfuerzo que empeñe en hacerlo y no por el hecho de ser de un sexo u otro, o ¿acaso las mujeres nacen sabiendo cocinar y los hombres sabiendo llevar la economía de una casa?
- Que los trabajos más conocidos y las personas más conocidas son insignificantes. Que las madres tienen un gran peso encima y que las tenemos que ayudar
- Las cosas que más valoro es hacer la cena o consolar porque sino la vida sería muy triste, porque estas cosas son muy importantes en la vida
- Todavía sigue habiendo diferencias según el tipo de trabajo y sobre todo la mayoría de mujeres trabajan en trabajos menos valorados que los de los hombres.
- Hemos aprendido los trabajos de cuidados para hacer una vida mejor
- Todos debemos trabajar en los cuidados, hacer cosas como cocinar porque si no se cae el castillo
- Si quitamos el trabajo de una modelo o un futbolista no pasa nada, pero si quitamos el cariño y el amor nada sería igual que antes
34. Cuando se excluye a las mujeres (que suelen ser las cuidadoras básicas de los niños y niñas) de los procesos de toma de decisiones en el hogar, se pone en peligro su bienestar y el de sus hijos e hijas. - Que el trabajo de cuidar debe repartirse entre mujeres y hombres
¿Qué hay que hacer?
La Plataforma de Infancia pide a los Estados, especialmente a España, que cumplan con los ODS y que aceleren sus acciones para mejorar las políticas de igualdad entre hombres y mujeres desde su más corta edad.
Asimismo, insiste en la importancia de incluir educación en igualdad, la gran ausente en los centros educativos españoles.