Seleccionar página

La Defensora del Pueblo de España celebra el XXX Aniversario de la Institución

27 Sep, 2013 | ACTUALIDAD

Imagen del Defensor del Pueblo de EspañaEn el Palacio del Senado, en Madrid, tuvo lugar la celebración de la Jornada conmemorativa de los 30 años de actividad del Defensor del Pueblo de España. La Plataforma de Infancia asistió al encuentro estando representada por su Presidente, Carlos Martínez-Almeida Morales y su Director, Ángel Hernández Martín.

Tal y como viene recordando la Plataforma de Infancia, para el Comité de los Derechos del Niño las instituciones nacionales independientes de Derechos Humanos representan un importante mecanismo para promover y asegurar la aplicación de la Convención sobre los Derechos del Niño, observando con satisfacción el establecimiento de las Defensorías. En este sentido, la Plataforma de Infancia viene impulsando desde 2004 encuentros periódicos con dichos organismos, desde donde poder facilitar un espacio para el encuentro, el intercambio de información y el debate, contribuyendo de este modo a ámbitos comunes de trabajo y de colaboración.

La Jornada centró su debate en el análisis de la evolución de las instituciones de garantía y protección de los derechos y libertades fundamentales, contando además con la presencia de Defensorías del Pueblo de los países europeos e iberoamericanos, Comisionados Autonómicos y diversos expertos en Derechos Humanos, Rectores de Universidad y miembros de la Comisión Mixta Congreso-Senado de Relaciones con el Defensor del Pueblo, entre otros.

El presidente del Senado, Pío García-Escudero; el presidente del Tribunal Constitucional, Francisco Pérez de los Cobos; y el presidente del Tribunal Supremo, Gonzalo Moliner y la Defensora del Pueblo, Soledad Becerril inauguraron la ceremonia con un acto solemne.  

Becerril ha defendido la solvencia de la Institución de la que ha asegurado “tiene capacidad para atender a los ciudadanos en sus quejas y para influir en las administraciones y alcanzar el buen gobierno de las mismas”. En este sentido, ha destacado que el Defensor del Pueblo “se ha convertido en una institución muy conocida, a la que los ciudadanos acuden cada vez más”

Tras la inauguración se presentó la ponencia: “La figura del Ombudsman en constante evolución”, a cargo de Álvaro Gil-Robles y Gil-Delgado (ex-Defensor del Pueblo de España y ex-Comisario para los Derechos Humanos del Consejo de Europa), presentada por Francisco M. Fernández Marugán (Adjunto Primero del Defensor del Pueblo).

También se celebró una mesa redonda que se centró en: “Los retos de futuro de las instituciones de defensa de los derechos humanos”, contando con los ponentes: Allan Miller (Presidente del Grupo Europeo de Instituciones Nacionales de Derechos Humanos), Dominique Baudis (Defensor de los Derechos de Francia), Miguel Ángel Cortés (Presidente de la Comisión Mixta de Relaciones con el Defensor del Pueblo, de las Cortes Generales) e Íñigo Lamarca Iturbe (Ararteko del País Vasco y representante de los Comisionados Parlamentarios Autonómicos españoles en la Federación Iberoamericana del Ombudsman, FIO).

Benigno Pendás (Director del Centro de Estudios Políticos y Constitucionales), Anselmo Sella (Presidente de la Federación Iberoamericana del Ombudsman, FIO), Abdelaziz Benzakour (Presidente de la Asociación de Ombudsman del Mediterráneo, AOM) y, nuevamente, Soledad Becerril (Defensora del Pueblo de España) clausuraron el encuentro. 

Más información

Compartir