Seleccionar página

La educación vista desde el cómic

25 Ene, 2013 | ACTUALIDAD

taller_educacomic.jpgEl sábado, 21 de enero, se dieron cita en el Museo de Ciencias Cosmocaixa de Madrid, un grupo de jóvenes entusiastas y motivados para aprender a mejorar las técnicas de elaboración de cómics. 

Se trata de un Taller de Cómic que contó con la participación de 12 niños y niñas, interesados en el proceso de creación del cómic y motivados por expresar sus opiniones sobre cómo perciben situación de la educación en España.

El encuentro, organizado por la Plataforma de Infancia, se celebró en el marco de la Campaña «Tu experiencia crea escuela», iniciativas positivas que le dan valor a la educación en España, desde donde también se impulsó un concurso de cómic, Educacomic, dirigido a chicos y chicas de 6 a 17 años de toda España, que expresaron su punto de vista sobre la situacion de la educación en España.

A través de Educacómic conocimos a las ganadoras: Laura Guerrero, de 9 años y Fátima Elizabeth De Ornelas, de 15 años, y también sus trabajos: Estudiar es divertido y Un futuro inseguro. Laura y Fátima fueron parte del grupo que disfrutó en el Cosmocaixa de un día diferente, mejorando sus técnicas a través del Taller de Cómic que reconocía el esfuerzo de estas dos ganadoras y que profundizaba en la reflexión entre los participantes sobre cómo veían la situación de la educación desde su entorno más cercano.

taller_comic.jpgUnos días antes, el 15 de enero, también se celebró un Taller de Cómic, organizado también por la Plataforma de Infancia, con 16 chicos y chicas entre 13 y 18 años procedentes del Programa de Integración Juvenil Solidaria de  la Liga Vallisoletana. Este grupo de jóvenes tambíén hizo una reflexión acerca de la reforma educativa en España utilizando como herramienta de comunicación el cómic. Se animó a los chicos y chicas a crear dibujos conforme a su propia percepción de la realidad.

 Desde la Plataforma de Infancia creemos que los niños y las niñas deben tener espacios para opinar acerca de las políticas que les afectan directamente. Por esta razón, se organizan espacios para recoger el resultado de sus reflexiones y poder sistematizarlas. La finalidad de esta iniciativa es elevar a los representantes políticos lo que piensan los chicos y la chicas y, sobre todo, sus propuestas de mejora…que siempre son valiosas y bastante realistas.

Compartir