La primera edición del año del concurso Y tú, ¿qué? ha concluido con el fallo del jurado integrado por representantes de la FAD y la Plataforma de Infancia, a favor de los siguientes seis grupos de jóvenes ganadores:
- CIJ El Horizonte (Bolaños de Calatrava – Castilla-La Mancha). Pertenece al Centro de Información Juvenil El Horizonte y han trabajado durante estos meses sobre las relaciones existentes entre jóvenes y adultos fundamentalmente. Han tocado otros temas como la importancia de la participación ciudadana, la dificultad a la hora de manejar las diferentes presiones de grupo que se les presentan en su vida cotidiana, la igualdad, el género, etc.
- Mejorada mayores (Mejorada del Campo / Velilla de San Antonio – Madrid). Es un grupo de jóvenes integrado en el Centro de Servicios Sociales de Mejorada del Campo y presenta un trabajo muy bien elaborado sobre las temáticas en las que versa el Concurso pero plasmándolo y aplicándolo a las redes sociales.
- Los opinadores (Tocina – Sevilla). El grupo está integrado por alumnos del IES Ramón y Cajal de Tocina (Sevilla) y durante estos meses han mostrado sus pensamientos sobre el amor, una de las temáticas que se abordan en los contenidos propuestos por el concurso. Para su trabajo final elaboraron un juego contra el bullying, muy original y estructurado.
- Mejorada pequeños (Mejorada del Campo / Velilla de San Antonio – Madrid). Pertenecen al Centro de Servicios Sociales de Mejorada del Campo que ha realizado un trabajo sobre el bullying, en el que tocan aspectos de género, racismo u homofobia. Llegan incluso a hacer alusión a fragmentos de la película «Cobardes» para mostrar sus ideas y pensamientos.
- Younggirls (Bilbao – Euskadi). Se trata de un grupo de chicos y chicas que acuden al Centro de Estudios Almi ubicado en Bilbao con la finalidad de reforzar algunas de las materias escolares. Decidieron participar en este concurso y poner de manifiesto sus pensamientos sobre una temática en concreta: la relación entre jóvenes y adultos.
- PREMIUM (Mejorada del Campo / Velilla de San Antonio – Madrid). Se trata de otro grupo del Centro de Servicios Sociales de Mejorada del Campo que presentaron un trabajo bajo el título de «Muro», en el que abordan el tema de la inmigración, los muros fronterizos existentes por miedo a lo desconocido.
El objetivo de la iniciativa, en la que colabora la Plataforma de Infancia, es promover la reflexión grupal sobre diferentes temas de interés de los jóvenes para que tomen sus propias decisiones acerca de ellos, sean críticos y autónomos con su entorno y, en definitiva, puedan desenvolverse de la forma menos vulnerable posible.
El concurso está organizado por la FAD, el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad y cuenta con la colaboración de la Plataforma de Infancia a través de la plataforma online cibercorresponsales, desde donde los jóvenes participan a través de los blogs y siempre bajo la supervisión de un “guía-tutor”. El premio ha consistido en la entrega para cada miembro del grupo de jóvenes en una tablet.
El jurado del concurso ha valorado las reflexiones que los jóvenes han realizado en torno a los temas que componen los programas de la FAD “Y tú, ¿qué piensas?” e “Y tú, ¿qué sientes?”. Los educadores interesados pueden acceder a los materiales didácticos a través del siguiente enlace. Los contenidos facilitan el trabajo de aspectos relacionados con el tiempo libre, las relaciones personales, el consumo o las emociones, entre otros.