FAPMI-ECPAT, representantes en España de la Red ECPAT International muestra su preocupación por el rumbo que pueda adoptar la lucha contra esta nueva forma de esclavitud infantil en los próximos años en nuestro país.
ESPAÑA CARECE ACTUALMENTE DE UNA ESTRATEGIA NACIONAL PARA LA LUCHA CONTRA LA EXPLOTACIÓN SEXUAL COMERCIAL DE PERSONAS MENORES DE EDAD.
A pesar de los avances en los últimos años, el estado actual de la lucha contra la explotación sexual infantil en España es poco alentador si atendemos a los siguientes aspectos:
El I Plan para Combatir la Trata de Seres Humanos con Fines de Explotación Sexual del Ministerio de Igualdad finalizó el pasado 31 de diciembre de 2012. Este Plan estuvo en vigor entre los años 2008 y 2012, pero todavía estamos en proceso de elaboración del II Plan (bajo el título “Plan Integral para la lucha contra la trata de mujeres y niñas con fines de explotación sexual 2015-2018”).
En este sentido han querido recordar, como miembros de la Red Española contra la Trata de Personas (RECTP), la propuesta elaborada por este colectivo en 2013 en la que se insiste en las limitaciones de los distintos Planes Nacionales (entre otros: ausencia de modificación del marco normativo, vigencia temporal limitada, carencia de una asignación presupuestaria clara), para solicitar la elaboración de una Ley Integral contra la Trata “que incorpore de manera definitiva el enfoque basado en los Derechos Humanos, la perspectiva de género y la perspectiva de infancia, que abarque todos los tipos de trata y a todas las víctimas, que contemple todas las actuaciones encaminadas a la protección y recuperación de las víctimas y que establezca un marco de obligaciones vinculantes, no dependientes de las prioridades del gobierno de turno, y con una asignación de presupuesto clara y comprometida”.