Seleccionar página

La Pinza de Cibercorresponsales ha celebrado su cuarto encuentro

6 Oct, 2022 | PARTICIPACIÓN INFANTIL

El pasado fin de semana, del 30 de septiembre al 2 de octubre, los diez cibercorresponsales que forman parte de la Pinza, se reunieron en el albergue Las Dehesas de Cercedilla para celebrar su cuarto encuentro. Allí trabajaron en la organización del trabajo a realizar en próximos meses y la preparación de su participación en el próximo encuentro de jóvenes de los SIC en Bruselas, con el nombre BIK Youth 2022.  

La Pinza es el nombre de la estrategia que, a través de la red Cibercorresponsales, promueve la participación de la infancia y la adolescencia en cuanto al uso seguro y responsable de Internet. La Plataforma de Infancia mantiene el trabajo con chicos y chicas de la red Cibercorresponsales con respecto al proyecto SIC-Spain 3.0 coordinado por INCIBE (Instituto Nacional de Seguridad).   

En esta ocasión, las y los cibercorresponsales de La Pinza se han reunido para conocerse en persona, ya que ha habido nuevas incorporaciones en el último año, y han trabajado en la organización de las tareas del grupo en los próximos meses. También ha habido tiempo para mejorar las técnicas de comunicación que les permita perfeccionar su labor de difusión de lo que se hace a través de La Pinza de Cibercorresponsales. 

El BIK Youth es un encuentro internacional se celebrará entre el 25 y el 27 de octubre para compartir ideas, experiencias y conclusiones sobre el trabajo que se hace en los diferentes Centros de Internet Segura (SIC) en cuanto al uso seguro y responsable de Internet, y reflexionar sobre cómo conviven los derechos de infancia en el entorno digital (se podrá seguir desde la web www.betterinternetforkids.eu). Es por ello que, este fin de semana, todo el grupo se ha coordinado para ordenar la información que Adrián, el joven embajador del SIC Spain en el BIK Youth, trasladará en Bruselas al resto de chicos y chicas pertenecientes a los Centros de Internet Segura de cada país. 

Durante el domingo también pudieron vivir la experiencia de participar en el Escape Room “La Fábrica de los bulos” de Maldita.es. El objetivo de esta actividad era que los chicos y chicas de La Pinza puedan comprobar y aprender sobre la importancia de la información veraz y, además, pudieran trasladar sus sensaciones y visión de la experiencia a Maldita.  

Pero los chicos y chicas que forman parte de La Pinza no solo han trabajado intensamente este fin de semana:  también han podido disfrutar de un fin de semana lleno de juegos y diversión, en el que ha destacado la actividad multiaventura realizada el sábado por la tarde, tal como se puede observar en este vídeo. 

Gracias a estos momentos de convivencia y reflexión presenciales, las participantes comprueban como su vínculo se fortalece y crece su ambición para trabajar por el cumplimiento de los derechos de infancia en el entorno digital. Este grupo lidera la participación en la estrategia “La Pinza”, pero toda la red de Cibercorresponsales forma parte directa o indirectamente de la promoción del uso seguro y responsable de Internet y las redes sociales para que tenga impacto en las vidas de niños, niñas y adolescentes.   

Las y los cibercorresponsales participantes en este encuentro lo han valorado como “una oportunidad para seguir luchando por nuestros derechos desde nuestro espacio favorito: Cibercorresponsales”, según comentaba Alejandro. También “nos ha servido para conocer más nuestro grupo, nuestra red Cibercorresponsales, y saber cómo contar mejor lo que hacemos y conseguimos desde el espacio en el que participamos”, tal como reflexionaba Mariola. 

Tras estos días, el grupo retomará su ritmo a través de reuniones on-line en las que se coordinarán para planificar y desarrollar acciones, actividades y eventos relacionados con el cumplimiento de sus derechos en el entorno digital.  

Esta actividad ha sido cofinanciada por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 y por el mecanismo «Conectar Europa» de la Unión Europea.

Esta iniciativa se desarrolla en el marco del proyecto europeo SIC-Spain 3 para la promoción de una Internet más segura para los menores, coordinado por el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) a través del Centro de Seguridad en Internet IS4K.

Organiza:

COLABORAN:

Cibercorresponsales forma parte de:

POI Logo Cibercorresponsales

SUBVENCIONA:

Logo Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030

SUBVENCIONA:

POI Logo Cibercorresponsales

Compartir