Por segunda vez consecutiva, Jorge Cardona Llorens ha sido elegido miembro del Comité de los Derechos del Niño obteniendo en una ronda simple de votación secreta 143 votos a favor de los 191 votos procedentes de cada Estado Parte, en el marco de las elecciones del Comité que tuvieron lugar el 25 de junio en la sede de Naciones Unidas en New York.
Cardona ha venido desarrollando una activa labor en defensa de los derechos de la infancia durante su primer mandato, no solo en el ámbito de Naciones Unidas sino también en colaboración con las organizaciones sociales de infancia en España, incluida la Plataforma de Infancia. Por esta razón, la Plataforma, reconociendo su amplia experiencia y su especial dedicación al cumplimiento de los derechos de la infancia en España, promovió la recogida de firmas de apoyo por los Estados Parte para que su reelección fuera una realidad.
Dado lo anterior, la Plataforma de Infancia celebra nuevamente que Jorge Cardona haya sido elegido miembro del Comité y aplaude que pueda continuar su labor como experto en favor del bienestar de la infancia, prestando especial atención a la situación de la infancia en España.
Las elecciones para el Comité se suelen celebrar en diciembre, sin embargo, a finales de 2013 se decidió adelantarlas seis meses conforme al calendario habitual.
Habiendo obtenido la mayoría necesaria (es decir, 96 votos) y el mayor número de votos, los siguientes candidatos fueron elegidos:
- Suzanne Aho Assouma (Togo) – elegido con 152 votos
- Hynd Ayoubi Idrissi (Marruecos) – elegido con 123 votos
- Jorge Cardona (España) – reelegido con 143 votosa s
- Bernard Gastaud (Mónaco) – reelegido con 123 votos
- Hatem Kotrane (Túnez) – reelegido con 128 votos
- Gehad Madi (Egipto) – reelegido con 127 votos
- Joseph Clarence Nelson (Samoa) – elegido con 118 votos
- José Ángel Rodríguez Reyes (Venezuela) – elegido con 134 votos
- Kirsten Sandberg (Noruega) – reelegido con 141 votos
Los cinco miembros actuales, Jorge Cardona, Bernard Gastaud, Hatem Kotrane, Gehad Madi y Kirsten Sandberg, fueron reelegidos. Ellos comenzarán oficialmente su nuevo mandato de cuatro años junto con los nuevos miembros elegidos el 1 de marzo de 2015. Se reunirán por primera vez como Comité durante la sesión que comienza el 25 de mayo de 2015.
Los miembros que están terminando su mandato a finales de febrero 2015 son: Agnes Akosua Aidoo (Ghana), Al-Aseil Shehail (Arabia Saudita), Maria Herczog (Hungría) y Hiranthi Wijemanne (Sri Lanka).
Para llevar a cabo los nombramientos de los miembros al Comité dado que se requiere de un alto nivel de conocimientos técnicos entre sus miembros, Child Rights Connect, del que la Plataforma de Infancia es miembro, estableció contacto con los Estados y las organizaciones no gubernamentales para fomentar la nominación y elección de los expertos más cualificados. La Plataforma de Infancia ha promovido especialmente la candidatura de Jorge Cardona.
Los nueve miembros del Comité que no estaban en la reelección y que permanecerán en el Comité hasta febrero 2017 son: Amal Aldoseri (Bahrein), Sara Oviedo Fierro De Jesús (Ecuador), Peter Guran (Eslovaquia), Olga A. Khazova (Federación de Rusia), Benyam Dawit MEZMUR (Etiopía), Yasmeen Muhamad Shariff (Malasia), Wanderlino Nogueira Neto (Brasil), Maria Rita Parsi (Italia) y Renate Winter (Austria).
El nuevo desglose regional de los 18 miembros, sobre la base de los grupos regionales de la ONU, es de cinco miembros de África, cinco del grupo de Europa Occidental y otros Estados, tres de Asia y el Pacífico, tres de América Latina y el Caribe y dos de Europa Oriental. Aunque hay miembros de todas las regiones, el Sur y el Este de Asia, así como el Caribe están infrarepresentadas.
Más información
Para obtener más información sobre la experiencia de los nuevos miembros del Comité, se encuentran disponibles sus C.V. en el sitio web de la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos, OACDH, así como las entrevistas realizadas por CRIN a 6 de los nominados.