Seleccionar página

La Plataforma de Infancia elige nueva Junta Directiva y aprueba la estrategia que conducirá su rumbo hasta 2016

30 Abr, 2013 | ACTUALIDAD

asamblea_1.jpgEn el marco de la Asamblea General de la Plataforma de Infancia, en su convocatoria ordinaria y extraordinaria, que tuvo lugar el 29 de abril, en Madrid, se eligió la nueva Junta Directiva resultando presidente, Carlos Martínez-Almeida Morales de Fundación Anar. El equipo de gobierno se hará cargo de liderar el próximo periodo 2013-2016, que además coincide con la puesta en marcha del nuevo Plan Estratégico de la organización, acompañado de un panorama difícil, ensombrecido por la crisis y los recortes, que están impactando seriamente en la situación de los niños y de las niñas en España.

Martínez-Almeida, que también formó parte del anterior equipo de Junta Directiva ejerciendo el cargo de vocal, se ha comprometido a dar continuidad a la gestión iniciada por la Junta Directiva saliente, agradeciendo su labor y animando a las entidades socias para que sigan fortaleciendo el trabajo de la Plataforma de Infancia desde el esfuerzo conjunto de seguimiento de la Convención sobre los Derechos del Niño.

A partir de la Asamblea, la nueva Junta Directiva de la Plataforma de Infancia la componen:

Presidente

Carlos Martínez-Almeida Morales

junta_directiva_-_carlos_-_anar.jpg Fundación Anar

Vicepresidente

Adolfo Lacuesta Antón

junta_directiva_-_adolfo_lacuesta_-_proyecto_solidario.jpg Fundación Proyecto Solidario por la Infancia

Tesorero

Carles Barba Boada

junta_directiva_-_carles_-_esplai.jpg Fundación Esplai.
Acción Social Educación y Tiempo Libre      

 

Secretaria General

Rosa Martínez González

junta_directiva_-_rosa_-_la_liga.jpg
Liga Española de la Educación y la Cultura Popular. LEECP
 

Vocal

Mario Jordá Vidal

 

junta_directiva_-_mario_jordi_-_don_bosco.jpg
Confederación de Centros Juveniles Don Bosco de España
 

Vocal

Juan Francisco Rubio García

junta_directiva_-_juan_francisco_rubio_-_diagrama.jpg Fundación Diagrama

Vocal

Felipe Casado Pérez

junta_directiva_-_felipe_casado_-_aldeas_infantiles.jpg Aldeas Infantiles SOS

 

Nueva etapa, nueva estrategia

La Asamblea también dio lugar a la aprobación del nuevo Plan Estratégico 2014-2016 de la Plataforma de Infancia que conducirá las líneas prioritarias de la organización en los próximo años. Se compone de dos grandes objetivos estratégicos. El primero, «aumentar la incidencia política y social sobre los derechos de la infancia y su situación en España», incluyendo la participación de los niños y de las niñas a través de las demandas que hacen a las políticas de infancia y, el segundo y más interno, «fortalecer la capacidad y el reconocimiento de las organizaciones de infancia, especialmente de las entidades miembro de la Plataforma».

Asimismo, tuvo lugar la aprobación del primer Código Ético de la Plataforma de Infancia, un documento que incluye los principios de la organización y que servirá como instrumento para la cohesión y la transparencia de todos sus miembros de cara al trabajo que se está realizando en favor de los niños y de las niñas y, al mismo tiempo, facilitará la toma de decisión de la Asamblea a la hora de admitir organizaciones que no cumplan con los principios de la Plataforma reflejados en el Código. Las entidades socias de la Plataforma de Infancia contarán con el plazo de un año para incorporar los cambios necesarios y adaptar la filosofía del Código en su trabajo diario.

Por otra parte, se realizó la consulta a los socios sobre la pertinencia de entrar a formar parte de la Plataforma del Tercer Sector. Se trata de un espacio que en la actualidad representa en torno a 29.000 entidades en todo el país, de carácter privado, voluntario, y sin ánimo de lucro, en las que trabajan más de 500.000 personas remuneradas, el 2,5% del empleo nacional, y a cerca de 900.000 voluntarios, que prestan servicios de apoyo directo a más de 5.000.000 de personas, en su mayoría en situación de vulnerabilidad y exclusión social. Se abrió el debate sobre las condiciones que se ofrecieron desde la Plataforma del Tercer Sector a la Plataforma de Infancia para formar parte de este espacio interasociativo. Fue así como, después de establecer las condiciones mínimas para asegurar la participación, se aprobó su solicitud de ingreso, valorando la necesidad de visibilizar desde el tercer sector el colectivo de infancia y las necesidades más acusiantes de este momento, además de considerar que en este momento está siendo un espacio de interlocución claro ante las administraciones públicas.

En el marco de la Asamblea también se aprobaron, sin cometarios y contando con un consenso general, el Informe Anual 2012, las Cuentas 2012, por un lado y por el otro, el Plan de Acción 2013 y el Presupuesto previsto para su ejecución.

Hemos crecido, ya somos una gran familia

Con la aprobación de las entidades solicitantes de ingreso a la Plataforma de Infancia, pasamos a ser una gran familia. Ya somos 53 organizaciones de infancia. Federación de Movimientos Junior, Fundación Amigó, Fundació Vicki Bernadet y Fundación Tierra de Hombres han sido las nuevas entidades que han entrado a la Plataforma de Infancia por aprobación de los miembros de la Asamblea. Muchas gracias por la confianza en el trabajo que se viene realizando desde la Plataforma de Infancia y enhorabuena por sumar más sinergias al seguimiento sobre la aplicación de los derechos de los niños y de las niñas en España.

Compartir