La Plataforma de Infancia lamenta el cierre del CJE

12 Sep, 2014 | ACTUALIDAD

Logo CJE y Plataforma de InfanciaEl cierre del Consejo de la Juventud de España (CJE) ha sido una de las medidas que se ha ejecutado ayer en el Pleno de la Cámara Baja del Congreso de los Diputados con la aprobación del Proyecto de Ley de Racionalización del Sector Público.

Todos los grupos de la oposición -PSOE, Izquierda Plural (IU-ICV-CHA), UPyD, CiU, PNV y Grupo Mixto- han vuelto a rechazar el proyecto y otras medidas de reforma administrativa. No obstante, la mayoría del grupo del Partido Popular ha conseguido dar luz verde a la extinción de esta plataforma de participación juvenil. 30 años de historia se nan suprimido, dejando un Consejo de la Juventud de España parcialmente mutilado que continuará, según se decretaba ayer, sus funciones y las de su equipo directivo hasta integrarse definitivamente en el INJUVE.

En declaraciones del presidente del CJE, Ricardo Ibarra Roca, publicadas hoy en El País se defendía el trabajo que durante 30 años se había ejercido en España. «El CJE ha hecho propuestas serias y concretas, que han sido escuchadas en Europa, y que no sólo proponían defender los intereses de la juventud sino que lo hacen desde la toma de decisión democrática de las asociaciones juveniles de este país. Ante una voz discordante, ante un ejemplo a seguir, el Gobierno ha decidido que ante una voz que denuncia un problema es mejor acabar con la voz que con el problema».

La Plataforma de Infancia ha compartido experiencias con el Consejo de la Juventud de España y ha reivindicado en varias ocasiones los derechos de los niños y niñas, y también de la juventud. Por esta y otras muchas razones, la Plataforma de Infancia lamenta la supresión de esta plataforma democrática de participación juvenil y sobre todo, el vacío que deja para que la voz de los y las jóvenes se eleve y se escuche en un contexto plagado de pocas oportunidades y soluciones para el presente y futuro de los jóvenes en España.

Compartir