Seleccionar página

La Plataforma de Infancia lamenta que el Congreso no apruebe la declaración institucional por los derechos de la Infancia

28 Nov, 2019 | ACTUALIDAD

Madrid, 27 de noviembre de 2019. El viernes pasado el Gobierno de España reafirmaba a través de una Declaración Institucional aprobada en Consejo de Ministros, su compromiso unánime con los derechos de niños, niñas y adolescentes. Hoy, justo una semana después del Día Universal de la Infancia y treinta aniversario de la Convención sobre los Derechos del Niño de Naciones Unidas se ha roto el consenso, por primera vez, sobre la aprobación de una Declaración Institucional en el Congreso de los Diputados. Declaración firmada por todos los partidos con representación en el Congreso de los Diputados a excepción de Vox.

Esta declaración institucional se trasladó a los grupos parlamentarios a iniciativa de la Plataforma de Infancia, una red de 67 organizaciones de infancia con la misión de proteger, promover y defender los derechos de la infancia. El documento incide en la necesidad de abordar problemas como la pobreza infantil, la violencia contra la infancia o las elevadas tasas de fracaso y abandono escolar y propone medidas concretas y consensuadas para luchar contra estos problemas.

La tasa de pobreza infantil en España es la segunda más alta de la Unión Europea, afecta a más de dos millones de niños. Las cifras de violencia contra la infancia siguen siendo alarmantes en España. Sólo en 2018 se interpusieron 5.105 denuncias de malos tratos a niños y niñas. El abandono escolar es también muy elevado y se concentra en los niños y niñas con una situación económica más desfavorecida con una tasa del 28,9%; mientras que en los niños cuyas familias tienen mayores rentas es del 1,6%.

“Lamentamos que el Congreso de los Diputados no haya aprobado, por primera vez, una Declaración institucional por los derechos de la infancia. La necesidad de proteger los derechos de la infancia no está sujeta a debate” ha explicado Ricardo Ibarra, Director de la Plataforma de Infancia “El papel de la Convención durante las tres últimas décadas ha sido fundamental, impulsando cambios legales, políticos y sociales que han mejorado la vida de los niños y niñas dentro y fuera de España”.

La Convención sobre los Derechos del Niño de Naciones Unidas es el Tratado Internacional de derechos humanos más ratificado. Contempla un conjunto de derechos inalienables de todos los niños, niñas y adolescentes, incluidos los que se refieren a la vida, la salud, la educación, al ocio, a la vida familiar, a estar protegidos frente a la violencia, a no ser discriminados y a que se escuchen sus opiniones. España como Estado firmante de la Convención sobre los Derechos del niño la ha incorporado a nuestro ordenamiento jurídico, rinde cuentas ante Naciones Unidas de su cumplimiento y recibe recomendaciones del Comité sobre los Derechos del Niño para garantizar que todos los niños y niñas tengan acceso a los mismos derechos.


Compartir