Para conmemorar el Día Internacional de la Infancia, tuvo lugar por quinto año en Asturias un encuentro para formar y sensibilizar a profesionales y a la sociedad asturiana sobre las necesidades y los derechos de los niños y las niñas.
En la jornada, organizada por la Consejería de Bienestar Social y Vivienda del Principado, Plataforma de Infancia participó en una de las sesiones en las que se compartieron experiencias, programas y estudios. Asimismo, se dieron a conocer los proyectos elaborados y desarrollados en esta Comunidad.
Dirigido a personal relacionado con la atención social a la infancia, la Jornada comenzó con la conferencia de la Plataforma de Infancia en torno a la elaboración del Informe Complementario al III y IV Informe de aplicación de la Convención en España. Este Informe de la Plataforma complementa la información enviada por el Estado al Comité de los Derechos del Niño, máximo órgano de Naciones Unidas encargado de supervisar el respeto de los derechos de niños y niñas en todo el mundo.
Durante la conferencia, además de explicar el proceso, se compartieron las principales preocupaciones y recomendaciones dadas a conocer en octubre de este año por el Comité sobre el respeto de los derechos de niños y niñas en España. Algunas de estas propuestas hacen referencia a la mejora de la coordinación entre instituciones, a la recogida de datos, al impulso de la participación infantil, el sistema de protección, la salud, la educación y los menores extranjeros no acompañados.
A esta conferencia le siguió una mesa redonda, en la que se abordó la situación de la salud infantil en Asturias, prestando especial atención a la población adolescente y al consumo de drogas, así como de la infancia y adolescencia asturiana ante las nuevas tecnologías. Tras esta mesa tuvo lugar una segunda conferencia que abordó la importancia del establecimiento de un sistema de indicadores de bienestar infantil en España. Por último, se debatió en torno a otra mesa redonda sobre la intervención familiar.