Seleccionar página

La Plataforma de Infancia presenta sus propuestas de cara a las Elecciones Municipales y Autonómicas

15 Abr, 2015 | ACTUALIDAD

25-propuestas-política-local-autonomica-favor-infancia-portada

En un documento titulado La Infancia: Una prioridad para la agenda política, la Plataforma de Infancia ha recogido las 25 propuestas que considera prioritarias para que los partidos políticos incorporen en los programas electorales de las próximas Elecciones Municipales y Autonómicas de mayo 2015.

Se trata de cuestiones como la educación, la pobreza y exclusión infantil, la protección, la salud o la participación infantil, entre otras, orientadas a atajar, desde el ámbito municipal y autonómico, los principales problemas que enfrenta la infancia, un colectivo especialmente vulnerable y que, además, ha padecido doblemente el impacto de la crisis económica y financiera de España.

Como complemento, se han incorporado las aportaciones de los propios niños y niñas que han sido consultados sobre los mismos temas abordados para que también sus demandas (resaltadas en color amarillo) sean trasladadas a los diferentes partidos políticos.

Propuestas como «me gustaría que desapareciesen los desahucios, las personas que se encuentran en mala situación económica, mejorase, que se acabase el paro y se recupere la solidaridad»; (nos preocupa) «el incremento del consumo de drogas por parte de adolescentes y jóvenes»; (queremos)«mejoras en las viviendas para que permitan mejor calidad de vida de los niños y niñas» o «creemos que cuando hacen las campañas electorales no piensan en nosotros (niños, niñas y adolescentes), sino sólo en los adultos que son quienes pueden votar»…son algunas de sus reflexiones durante la consulta «Tengo una idea» realizada de cara a las Elecciones Municipales y Autonómicas 2015

La Plataforma de Infancia está manteniendo encuentros con los diferentes grupos y partidos políticos para trasladar las propuestas, entendiendo que los niños y niñas deben ser una prioridad para la agenda política, dado que:

  • Es urgente abordar la situación de la infancia, un colectivo especialmente vulnerable y que ha sufrido duramente los efectos de la crisis con motivo de la debilidad de las políticas sociales, de austeridad y el desempleo.
  • La política social ha sufrido notables recortes desde el inicio de la crisis, debilitando la protección de los niños y niñas.
  • Las políticas de infancia deben apostar por la prevención con medidas más eficientes que reduzcan los problemas que enfrenta la Infancia así como el fortalecimiento de las políticas de protección.
  • Las instituciones deben comprometerse a escuchar las opiniones de los niños, niñas y adolescentes en todo aquello que les afecta, estableciendo canales estables de participación infantil.

Más información:

 

Compartir